Las consultoras y entidades financieras que participaron del REM de agosto recortaron nuevamente sus pronósticos de aumento para el dólar.
Por Canal26
Domingo 6 de Septiembre de 2020 - 10:17
Dólar, REUTERS.
Con la noticia del acuerdo por el canje de deuda de por medio, las consultoras y entidades financieras que participaron del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de agosto recortaron nuevamente sus pronósticos de devaluación del tipo de cambio mayorista.
Según los datos difundidos este viernes por el Banco Central (BCRA), el mercado espera que el dólar culmine el año en los $84,3, cuando en julio se esperaba un valor de $86,4 para fin de año y en junio se estimaba que iba a llegar hasta los $88.
Actualmente, el tipo de cambio que regula el BCRA cotiza $74,44. Por lo tanto, el deslizamiento al alza que pronostica el mercado para diciembre implicaría una depreciación del 13% en los próximos cuatro meses, lo cual es equivalente a un aumento promedio mensual del 3,25%, levemente por encima del 2,5% que se viene observando en los últimos meses.
Mientras tanto, la proyecciones para fines del año 2021 arrojó un valor de $122 por dólar. En el REM previo, la mediana resultante de las estimaciones de los participantes había sido de $123,2 por dólar.
No deja de alarmar el hecho de que en los últimos meses la autoridad monetaria perdió una importante cantidad de reservas para sostener el valor del tipo de cambio oficial.
En el acumulado de agosto la entidad que conduce Miguel Pesce vendió casi u$s1.200 millones. En la misma sintonía, en la última semana se desprendió de más de u$s450 millones. El canje de la deuda era condición necesaria para que haya un alivio en la brecha cambiaria y en la demanda de dólares, aunque no es condición suficiente ya que los ahorristas también necesitan otras señales vinculadas con la reactivación de la economía local y su capacidad de retomar un sendero de crecimiento que genere ingreso de dólares "genuinos".
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual