La compañía sueca cesó sus operaciones en El Trébol. También finalizó su actividad en Brasil, Polonia y Estados Unidos.
Por Canal26
Miércoles 29 de Noviembre de 2023 - 14:36
Empresa De Laval. Foto: De Laval.
La empresa sueca De Laval cerró su fábrica de insumos para el ordeñe, que durante años fue la pionera en Latinoamérica y la ciudad de El Trébol, en el centro-oeste santafesino, se vio sacudida.
La decisión dejó a 42 empleados sin trabajo y se suma al cierre de operaciones en Brasil, Polonia y Estados Unidos.
Ante esto, José Camoletto, gerente comercial de De Laval Argentina, explicó al medio El Litoral: “Lamentablemente se cerró la planta industrial en El Trébol. El personal será indemnizado. La decisión responde a una estrategia global que también afecta a otras plantas similares en diferentes países”.
Empresa De Laval. Foto: De Laval.
Te puede interesar:
El Gobierno presentó Impulso Tambero: invertirá casi 10 mil millones de pesos en el programa
Con más de 100 años de actividad, De Laval, pionera en Latinoamérica en la producción de ordeñadoras, fue fundada por Don Alfredo Bosio en 1904.
Comenzó como una herrería y carpintería, evolucionando con el tiempo hacia la fabricación de rodados y repuestos de maquinaria agrícola.
En la década de 1950, la empresa Bosio e Hijos SRL inició la fabricación de ordeñadoras mecánicas, consolidándose como la primera fábrica integral de este tipo en Argentina y América Latina. En 2001, De Laval Holding BV adquirió la mayoría accionaria, marcando una nueva etapa en la historia de la compañía.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo