Combina un 50% la recaudación de la ANSeS y en otro 50% la variación salarial, surgida del porcentaje más alto entre el medido por el INDEC y el índice RIPTE que confecciona el Ministerio de Trabajo.
Por Canal26
Martes 29 de Diciembre de 2020 - 22:55
Cámara de Diputados, votación movilidad jubilatoria. Foto: NA
El Frente de Todos logró en la Cámara de Diputados convertir en ley la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.
Tras 11 horas de sesión, el oficialismo consiguió la sanción definitiva con 132 votos a favor, en tanto que fueron 119 los negativos.
La normativa establece que los aumentos se actualizan trimestralmente en función de una fórmula compuesta en un 50% por la recaudación de ANSES y otro 50 % por la evolución de salarios, surgida del porcentaje más alto entre el medido por el INDEC y el índice RIPTE que confecciona el Ministerio de Trabajo.
1
AUH de ANSES: los dos apoyos extras que tendrán los titulares en mayo 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Atentos usuarios de cajeros automáticos: cuál es el nuevo monto de extracción
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 16 de abril de 2025