Mientras el paralelo se mantenía estable en $ 130, el precio final del minorista superó los $ 98 con aval oficial. Pese a la suba, el Banco Central adquirió unos u$s 40 millones.
Por Canal26
Lunes 20 de Julio de 2020 - 17:23
Dólares. NA.
El mercado comenzó la semana sin sobresaltos y con la atención puesta en el dólar blue. Los inversores anticipaban un avance más destacado del tipo de cambio mayorista, de la mano del Banco Central (BCRA), y así fue: el cierre quedó 18 centavos arriba, en $ 71,66.
El dólar mayorista abrió con la certeza de que el saldo del día sería positivo, porque al igual que en todas las ruedas, desde hace varios meses, el Banco Central ofreció una ficha de u$s 50 millones a un valor superior al de la sesión anterior.
Sin embargo, más que vender, la entidad monetaria compró. Según cálculos del sector privado, habría adquirido entre u$s 30 millones y u$s 40 millones.
En esta sesión la incertidumbre rondaba en torno al paralelo. En la City se preguntaban qué podía pasar con el precio del blue tras un letargo de diez días en $ 127 y un alza, a mitad de la semana pasada, a $ 130.
La señal de alarma es la cercanía al máximo histórico de $ 140, nivel alcanzado a fines de mayo.
No obstante, en las cuevas el billete se ubicó en $ 130 para la venta y no se movió de ese precio en toda la jornada.
El billete se mantuvo sin cambios, a $ 75,25, en las pantallas del Banco Nación. En cambio, el valor promedio saltó 31 centavos, hasta quedar en $ 75,56, lo que llevó al precio final a superar los $ 98: $ 98,22.
El volumen operado en el mercado spot fue de u$s 230 millones.
1
Se levanta el cepo: cuántos dólares se podrán comprar sin impuestos a partir del lunes 14 de abril
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Sube la AUH de ANSES: cuánto cobrarán en mayo 2025 tras el nuevo aumento
4
Aumento para jubilados de ANSES en mayo 2025: el monto que recibirán tras conocerse la inflación de marzo
5
Banco Mundial y el BID le otorgarán a la Argentina US$22.000 millones