El dólar paralelo aumentó $ 3 y llegó a los $ 150, luego de ganar $12 en el mes de septiembre cuando el Gobierno decidió aumentar las restricciones a la compra de divisas. Esto se dio en el estreno de las nuevas medidas del Gobierno.
Por Canal26
Viernes 2 de Octubre de 2020 - 13:22
Dólares. Reuters.
El Gobierno Nacional no ha salido airoso de la primera ronda cambiaria tras el anuncio de las nuevas medidas. Este viernes, el dólar blue acusó el fuerte impacto de los que no están habilitados para comprar dólares en el mercado oficial y se vuelcan al mercado del paralelo.
De este modo, el Blue aumentó $ 3 y llegó a los $150, luego de ganar $12 en el mes de septiembre cuando el Gobierno decidió aumentar las restricciones a la compra de divisas.
El volumen operado en contado fue de u$s370,340 millones, mientras que en futuros MAE se anotaron negocios por u$s159,600 millones.
El dólar minorista aumentó $1,25 y se colocó en los $81,50 en las pantallas del Banco Nación (BNA). Pero el promedio entre bancos que realiza el BCRA se colocó en los $82,44, así con el impuesto PAÍS del 30% y la retención de Ganancias del 35%, el valor del dólar "ahorro" avanzó a $136,02.
Las cotizaciones financieras operaron con alzas que llegaron al 3%. El dólar MEP subía a $ 141,93 (+2,1%), mientras que el contado con liquidación trepaba a $ 149,92 (+2,8%).
El peso argentino se depreció (-0,91%), contra su habitual caída de (0,09%), y fue la moneda de la región que más perdió respecto al dólar, en un mal día por los mercados mundiales tras conocerse el Covid-19 positivo del presidente norteamericano Donald Trump.
1
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
2
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 3 de abril de 2025
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025