Según el funcionario, la Argentina, entre este año y el próximo, está haciendo un ajuste fiscal de casi 3 puntos del PBI.
Por Canal26
Miércoles 14 de Noviembre de 2018 - 16:12
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sostuvo este miércoles que en la Argentina "nunca se pudo hacer un ajuste" de la magnitud actual "sin que caiga" el Gobierno.
Según el funcionario, la Argentina, entre este año y el próximo, está haciendo un ajuste fiscal de casi 3 puntos del PBI. El déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos va a caer de 5% a 1,5% del PBI, un ajuste externo de casi 3,5 puntos.
"El tipo de cambio mostró un ajuste de casi 40 puntos porcentuales. En la Argentina nunca se hizo un ajuste de esta magnitud sin que caiga el Gobierno", enfatizó Dujovne, al disertar en el acto por el 50 aniversario de la creación de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
En ese marco, el jefe del Palacio de Hacienda indicó también que "para converger a la meta fiscal que necesitamos no nos alcanzaba con el gasto. Todo el ajuste que hemos hecho hasta 2018 fue del lado del gasto. El ajuste fiscal del año próximo se hace mitad y mitad entre baja de gasto y suba de impuestos".
A la vez, resaltó que "más allá de haber recurrido a impuestos transitorios, es muy importante que no recurrimos a controles de capitales, cepos, confiscaciones ni represión financiera".
Para Dujovne, "esto nos fortalece y muestra que Argentina es capaz de afrontar una situación difícil sin apelar a soluciones mágicas como hizo en el pasado, que han fracasado".
"Estamos convencidos de que estamos ordenando la Argentina desde el punto de vista monetario y financiero", aseveró.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo
5
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías