Durante el viaje por Europa, la comitiva que viaja con Alberto Fernández mostró su preocupación por la falta de divisas y creen que la situación se agravaría cuando bajen las liquidaciones del agro.
Por Canal26
Jueves 12 de Mayo de 2022 - 12:54
El Gobierno anticipa un faltante de dólares: las medidas que buscan para evitarlo.
Dentro del Gobierno existe una gran preocupación por la falta de dólares en la industria para comprar insumos importados, que estiman que se agravará cuando se reduzcan las liquidaciones del sector agropecuario.
El presidente Alberto Fernández reconoció en conversaciones con sus colaboradores que se trata de uno de los obstáculos centrales que deben atravesar en los próximos meses, tanto como lograr una reducción de la inflación que cambie la tendencia de remarcación de precios.
El Gobierno analiza medidas para evitar que la escasez trabe la recuperación de los sectores de la economía que vieron mejorar su actividad en los últimos años. Los próximos pasos deben adecuarse a las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Presidente quiere que la revisión de las metas con la Argentina formen parte de un replanteo global, que incluya a todos los miembros del organismo, por los cambios en la economía mundial que provocó la invasión de Rusia.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual