Revés judicial para Fabiola Yáñez: informe insta a que Alberto Fernández y su hijo retomen el vínculo presencial

Se trata de un análisis presentado por un equipo interdisciplinario que solicitó un juez en el marco de la causa que logró abrirle Alberto Fernández a su ex pareja ante la justicia porteña por presuntas amenazas y otros delitos. El informe asegura es de "urgente necesidad”

Por Canal26

Viernes 7 de Febrero de 2025 - 10:26

Alberto Fernández y Fabiola Yañez presentaron a su hijo Francisco. NA. Alberto Fernández y Fabiola Yañez presentaron a su hijo Francisco. NA.

Un informe de un equipo interdisciplinario solicitado por el juez de la causa iniciada por Alberto Fernández contra Fabiola Yáñez por presuntas amenazas y otros delitos instó a que el ex presidente retome su vínculo presencial con su hijo de manera "urgente". 

Las interacciones virtuales “pueden ser un complemento, pero no deben sustituir el contacto físico cuando este es necesario para el desarrollo emocional y social del niño”, advierten.

Según detalla Natasha Niebieskikwiat en el diario Clarín, el informe detalla que “es indispensable priorizar la atención primaria de la salud del niño; los indicadores pesquisados por la tutora (psicóloga) de la institución educadora a la que asiste (en Madrid), afirman que deben realizarse estudios y diagnósticos en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, donde posee su historia clínica, y así poder contactar a los médicos intervinientes que lo hayan atendido y realizar las entrevistas pertinentes con sus progenitores, todas estas acciones en virtud de la calidad de vida del niño”.

Alberto Fernández, Fabiola Yáñez, hijo, Gobierno, NA	Alberto Fernández y Fabiola Yáñez. Foto: NA.

El informe reconoce que tanto Yáñez como Fernández “aceptaron el encuadre propuesto para que se llevara a cabo la manda judicial” y se “mostraron predispuestos a participar de las entrevistas, prestaron colaboración y brindaron la información que les fue solicitada”.

Sin embargo, afirma datos preocupantes sobre el menor: “En relación a la figura de la abuela materna del niño (Verónica Verdugo Yáñez), la misma se mostró como un referente positivo para colaborar en la administración del dispositivo E.V.S. De lo relatado en las entrevistas se advirtió que en muchos casos compensa el cuidado materno (dando a entender una ausencia). Sin perjuicio de ello, la radicación temporal de la Sra. Verdugo en Madrid y el acceso limitado a la tecnología, se presentan como obstáculos en el encuadre de los E.V.S”.

El informe, efectuado a veces con la presencia de Yáñez y otras veces la de su madre, con el niño de un lado por zoom y del otro Alberto Fernández, se encuentra varias veces ante el pedido de su padre de que le diga “papá”.

Notas relacionadas