La jueza Marta Cirulli, que la semana anterior decretó la quiebra tras un trámite que se extendió durante dos décadas, concedió la apelación presentada por los abogados de la firma con “efecto suspensivo”. Eso significa que el expediente pasará para su revisión a la Cámara en lo Comercial suspendiendo los trámites propios de una decisión de quebranto.
Por Canal26
Miércoles 14 de Julio de 2021 - 14:15
Correo Argentino - Grupo Macri
La quiebra decretada de la empresa Correo Argentino, propiedad del holding de la familia del ex presidente Mauricio Macri, ingresó en una zona de impasse por una resolución de la jueza en lo Comercial Marta Cirulli.
La magistrada, que la semana anterior decretó la quiebra tras un trámite que se extendió durante dos décadas, concedió la apelación presentada por los abogados de la firma con “efecto suspensivo”.
Eso significa que el expediente pasará para su revisión a la Cámara en lo Comercial suspendiendo los trámites propios de una decisión de quebranto. En los hechos, la jueza de primera instancia no podrá avanzar, por ejemplo, con la ejecución de los bienes, ni con la “extensión” de la deuda a otras empresas del Grupo Macri.
La jueza Cirulli acató la disposición de la Cámara en lo Comercial –en rigor, tomada hace más de una década- “sobre el efecto que cabe asignar a la apelación deducida contra el decreto de quiebra en esta causa”.
“Me encuentro constreñida -por sobre cualquier otra interpretación- a observar el mandato jurisdiccional referido”, expresó Cirulli.
En ese contexto, describió que “en consonancia con el temperamento seguido el 25/3/2010 en materia análoga, concédese en relación y con efecto suspensivo el recurso de apelación formulado en el escrito en despacho”.
1
Aumentaron las tasas de los plazos fijos: ¿cuánto tengo que invertir para obtener 500 mil pesos en 30 días?
2
Cajeros automáticos abril 2025: cuánto dinero se puede retirar por día
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
ANSES entrega en abril 2025 un bono de $350.000 por única vez: a quiénes corresponde y qué requisitos hay que cumplir
5
Otra empresa se va del país