El indicador que mide el diferencial de riesgo de los títulos argentinos registraba un alza de 104 puntos y alcanzaba los valores máximos desde fines de agosto pasado.
Por Canal26
Martes 12 de Noviembre de 2019 - 17:46
Riesgo País
El valor de los activos argentinos en el mercado se derrumba y eso impulsa nuevamente al riesgo país, que se ubica por encima de los 2500 puntos y alcanza los valores máximos desde fines de agosto.
El indicador que mide el diferencial de riesgo de los títulos argentinos registraba un alza de 104 puntos en un contexto de creciente incertidumbre financiera y una menor exposición al riesgo argentino por parte de grandes inversores, que aguardan definiciones sobre el plan económico de Alberto Fernández y sus perspectivas hacia los próximos vencimientos de deuda.
Los títulos de deuda local caían en promedio un 1,4% en la jornada. El Bonar 2020 retrocede 3,7%, al igual que Bonar 2024 (1,7%), el Bonar 2037 (2,14%) y el bono Argentina 2117 (4,15%), según consignó Reuters.
En tanto, el índice Merval de la Bolsa porteña retrocede un 2,4%, luego de comenzar la jornada en alza. Las principales bajas se registran en BBVA (5%), Telecom (3,6%), Transener (3,5%), Sociedad Comercial del Plata (3,3%), Aluar (3,2%), Grupo Financiero Galicia (3,1%), YPF (3%) y Cablevisión Holding (2,9%).
1
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
2
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 3 de abril de 2025
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025