El ministro hizo este anuncio acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royón, y el presidente de Energía Argentina (Enarsa), Agustín Gerez.
Por Canal26
Viernes 10 de Febrero de 2023 - 19:40
Anuncios de Sergio Massa en sector energía. Foto: Casa Rosada.
Sergio Massa, ministro de Economía, anunció que el Estado lograra este año un ahorro superior a 2.100 millones por energía importada.
Massa hizo este anuncio acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royón, y el presidente de Energía Argentina (Enarsa), Agustín Gerez.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un encuentro del PJ en Moreno
Durante el año pasado, explicó el ministro, "uno de los daños que sufrió la economía argentina fue por el efecto de la guerra (entre Rusia y Ucrania) que impactó en el precio de la importación de los barcos de Gas Licuado (GNL) que inyectan a nuestra matriz energética".
Para este año, "los gastos presupuestados originalmente para importación de GNL eran de US$ 3.465 millones a US$ 55 el millón de BTU; sin embargo, el impacto de la volatilidad del precio internacional de GNL abrió una ventana de oportunidad para Argentina".
Massa, ministro de Economía. Foto: prensa.
En esta baja de precios, "se decidió anticipar la compra de GNL que permitió bajar el precio a US$ 20,8 el millón de BTU, a través de un proceso licitatorio, en tres bloques, con participación de nueve empresas internacionales" en cada uno de estos segmentos.
"De esta manera, los US$ 3.465 millones que Argentina iba a gastar se reducen a US$ 1.313 millones, generando, por un lado, un ahorro de salida de divisas para la Argentina de más de US$ 2.100 millones, y por el otro, un ahorro fiscal de más de $500.000 millones", aseguró Massa.
1
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
2
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 3 de abril de 2025
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025