El gobierno lanzó la nueva oferta a los acreedores de la deuda argentina con un comienzo de pagos en Septiembre de 2021.
Por Canal26
Lunes 6 de Julio de 2020 - 08:31
Alberto Fernández y Martín Guzman, NA.
La nueva oferta del Gobierno a los acreedores eleva el valor de recupero de los bonos a 53,50 por cada 100 dólares, prevé una quita de capital del 1,9% promedio y adelanta a comienzos de 2021 el pago de intereses.
Según el comunicado emitido por el Ministerio de Economía que encabeza Martín Guzmán, la propuesta incluye cinco títulos en dólares y dos en euros, con vencimientos entre 2030 y 2046, con intereses que se abonan de manera semestral, arrancando en 0,125%, y llegando al 4,125%. Los pagos de intereses de la deuda con ley extranjera comenzarán el 4 de septiembre de 2021, aunque será sólo como un premio para quienes ingresen al canje en una primera instancia.
Prevé también un reconocimiento con un bono a 2030 los intereses devengados de los títulos canjeables hasta el 4 de septiembre de 2020 inclusive (con un interés anual de 1% en dólares y 0,5% en euros, vencimientos semestrales de intereses y 8 amortizaciones totales en el período).
Además, el documento incorpora una cláusula vinculada a "umbrales de participación mínima como condición para la consumación de la invitación (de oferta de canje), cuya condición la República no puede dejar sin efecto", sin especificar cuál será ese nivel. Quienes acepten la propuesta tendrán derecho a percibir un valor de recupero de 53,5 centavos por cada dólar, y los acreedores que no adhieran y se vean arrastrados a hacerlo por las cláusulas de acción colectiva (CAC) recibirán 52,2 centavos por dólar.
Las dos opciones se encuentran por encima del límite que había marcado el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el mismo Gobierno a la hora de definir la "sustentabilidad de la deuda" a largo plazo.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual