Aumentaría los derechos de exportación a los cortes con hueso, que compran en Asia. Es parte de la negociación por el alza a la soja.
Por Canal26
Sábado 29 de Febrero de 2020 - 15:30
Mesa de Enlace con el ministro de Agricultura.
Luego de la reunión de la Mesa de Enlace con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, y en medio de negociaciones para evitar una fuga del asado hacia China, se establecería una retención elevada para cortes vacunos con hueso.
La carne vacuna de esta forma tendrá dos alícuotas diferentes y no una única como en la actualidad, y que es de 9% desde diciembre pasado. La idea sería retrotraer ese tributo al 5% para el caso de los cortes procesados de mayor valor agregado y se aceptará que los costillares y otros cortes con hueso dejen en la Aduana un 12% de su valor de exportación.
Con esto se busca neutralizar la creciente tendencia a la exportación de ese tipo de cortes, especialmente hacia China y ante el peligro de que las exportaciones a ese país paren, en el Gobierno creen que así se quitarán estímulos para que los precios de la carne sigan subiendo en el mercado local.
Cabe recordar que en 2019, la carne aumentó un 60% en promedio y el precio promedio de un kilo al consumidor llegaba a 325 pesos en enero pasado, según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna.
La idea de poner retenciones más altas a los cortes con hueso fue anticipada a los dirigentes de la Mesa de Enlace, las reuniones con el Gobierno seguirán el martes. Los ruralistas priorizan su reclamo para que la soja y sus subproductos no paguen un 33% de retenciones.
El Gobierno ya anticipó que quiere hacer uso del permiso legislativo para elevar otros tres puntos estos DEX.
El Gobierno insiste en esa fórmula, que trató de suavizar prometiendo también algunas rebajas a cultivos de las economías regionales que habían quedado tributando 12%, al igual que el trigo y el maíz. Entre estos cultivos figuran el girasol, el maíz pisingallo y el arroz.
1
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
2
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 3 de abril de 2025
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Descuentos en compras de abril 2025 en supermercados: los beneficios de la billetera virtual del Banco Nación