El informe de unos de los bancos más poderosos del mundo pronostica que alcanzará los tres dígitos en el primer trimestre, duplicando el índice de 2021.
Por Canal26
Sábado 19 de Noviembre de 2022 - 20:09
Goldman Sachs. Foto: Reuters.
Goldman Sachs Global, uno de los bancos de inversión más poderosos de mundo, prevé una inflación interanual del 85% en la Argentina para 2023, según los análisis de un estudio reciente elaborado por sus investigadores.
"En la Argentina, se prevé que la inflación general alcance los tres dígitos en el primer trimestre de 2023 (duplicando el índice del 50,9% de 2021), dada la recurrente monetización de los grandes déficits fiscales, la débil credibilidad de las políticas y los controles de precios y de la moneda cada vez más costosos e insostenibles", precisa el informe.
Desequilibrio económico y financiero, escasez de reservas, presiones sobre las divisas, asignación ineficiente de recursos y precios atrasados de las tarifas de servicios son algunos de los principales factores que influyen el pronóstico negativo del país.
La calle Wall Street de Nueva York. Foto: Reuters.
Asimismo, el documento señala que "entre las medidas que se tomarán, se prevé una gran devaluación y restablecimiento de algunos de los actuales controles de precios. La credibilidad de la política sigue siendo escasa y, hasta ahora, el programa del Fondo Monetario Internacional (FMI) no pudo reequilibrar la economía".
Respecto a las elecciones presidenciales de 2023, los investigadores piensan que "serán cruciales e imprevisibles y mantendrán la incertidumbre en medio de elevados niveles de polarización política y social. Desde un 4,8% más alto de lo previsto en 2022, esperamos que la economía se desacelere hasta alcanzar un crecimiento cero en 2023".
Te puede interesar:
Aranceles de Donald Trump: Wall Street abrió en rojo este lunes, y mira con preocupación la inminencia del "Día de la Liberación"
Goldman Sachs Global pronostica que la cifra se modere desde un máximo cíclico del 18,3% en 2022 hasta un todavía muy incómodo 13,3% en 2023, en lo que respecta a los países de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú.
Excluyendo a Argentina y Ecuador, se espera que la inflación de los cinco países restantes más importantes termine el año en un máximo de 7,9% y que se regule, gradualmente, hasta un 5,2% a finales de 2023.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías
5
Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta viajar desde el 1° de abril