Buscan promover la incorporación de trabajadores registrados mediante una ayuda económica mensual.
Por Canal26
Miércoles 6 de Julio de 2022 - 09:50
Inserción laboral en Argentina. Foto: NA.
El Ministerio de Trabajo actualizó los montos del Programa de Inserción Laboral y estableció que se destinará hasta $33.000 para promover la incorporación de trabajadores en el sector privado.
La decisión comenzará a regir desde el primero de agosto y las modificaciones serán aplicables a las acciones que inicien a partir de esa fecha o con posterioridad, según la Resolución 757/2022, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
De acuerdo con lo dispuesto, los trabajadores incorporados a la Línea de Promoción del Empleo Asalariado percibirán una ayuda económica mensual a cargo del Ministerio de Trabajo de $33.000 cuando sean contratados a tiempo completo en el sector privado y de $21.000 cuando sean contratados a tiempo parcial.
Dicha asistencia será de $17.000 cuando sean contratados a tiempo completo en el sector público y de $10.000 a tiempo parcial.
En tanto, quienes estén incorporados en la Línea de Promoción del Empleo Asalariado en el Sector Privado percibirán una ayuda económica mensual de hasta $33.000 en el caso de que sean mujeres, personas no binarias, travestis, transexuales y transgénero y trabajen a tiempo completo en el sector privado.
Te puede interesar:
Javier Madanes, dueño de Aluar, alertó por los altos costos logísticos en la Argentina
El Programa de Inserción Laboral está vigente desde 2006 y tiene por objeto promover la incorporación de trabajadores en empleos de calidad y/o la mejora de sus condiciones de empleo, mediante la asignación de una ayuda económica mensual que podrá ser descontada de su salario por los empleadores, por un plazo determinado.
Ahora, el Poder Ejecutivo consideró que en función de los incrementos del salario mínimo, vital y móvil y en los "salarios en general", y a fin de "garantizar la eficacia de esta política pública de promoción del empleo, deviene necesario actualizar los montos de las ayudas económicas mensuales" previstos en ese Programa.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025