Al nerviosismo en la city por el resultado de las elecciones primarias, se sumó la noticia de que las calificadoras de Fitch y S&P degradaron la nota de la deuda argentina.
Por Canal26
Sábado 17 de Agosto de 2019 - 07:33
La Bolsa de Comercio porteña finalizó la semana con tendencia negativa y acumuló en siete días una caída superior al 30 por ciento ante el nerviosismo electoral que generó una fuerte volatilidad en los mercados y la decisión de las calificadoras de degradar la nota de la deuda.
El índice S&P Merval registró el viernes una baja de 2,04% al ubicarse en 30.406,65 puntos; mientras en las semana experimentó un merma de 31,35% en pesos. El balance de la rueda arrojó un total de 51 papeles en alza, 38 en baja y 7 sin cambios.
La caída del viernes se dio luego de que la Bolsa abriera con mejoras, pero con el correr de las horas se profundizara el ritmo descendente.
Al nerviosismo en la city por el resultado de las elecciones primarias, se sumó la noticia de que las calificadoras de Fitch y S&P degradaron la nota de la deuda argentina y advirtieron sobre riesgo de default.
Ello también impactó en los principales bonos soberanos en dólares, que tuvieron pérdidas significativas. Los peores resultados de la jornada fueron para Banco Macro con 5,1%; Central Puerto con 3,9% e YPF con 3,7%, caso en el que impactó la determinación del Gobierno de congelar el precio de los combustibles por 90 días.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo