El rubro más comercializado fue Indumentaria y calzado, al abarcar el 49,7%, seguido por Alimentos y bebidas con el 24,2% del total. Durante el mes, se detectaron 724 puestos de venta informal callejera.
Por Canal26
Viernes 14 de Diciembre de 2018 - 08:25
La venta ilegal callejera en la Ciudad de Buenos Aires experimentó un incremento de 8,2% en noviembre con relación a octubre, mientras registró un crecimiento de 44,8% con relación al mismo período del año pasado.
Durante el mes, se detectaron 724 puestos de venta informal callejera en las áreas sondeadas por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), según el último estudio de esa entidad.
"Esto representó una suba de 8,2% con relación a la medición de octubre de 2018 y un alza de 44,8% en relación a noviembre de 2017", sostuvo.
Las diez cuadras más afectadas contuvieron al 64,4% del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales.
El rubro más comercializado fue Indumentaria y calzado, al abarcar el 49,7%, seguido por Alimentos y bebidas con el 24,2% del total.
"El principal centro de comercialización ilegal para esas categorías fue la estación Constitución, entre las estaciones y plazas, y avenida Avellaneda, entre las avenidas y calles", puntualizó.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo