Situaciones desconocidas, que tiene como protagonista a la firma Edenor de Marcelo Mindlin, ponen en jaque a las industrias.
Por Canal26
Miércoles 17 de Octubre de 2018 - 11:21
En un momento en el que más que nunca el país necesita producir para crecer, generar divisas y trabajo, hay situaciones desconocidas que ponen en jaque a las industrias.
Una de ellas tiene como protagonista a la firma Edenor, responsable cuasi monopólico del suministro de energía en gran parte de nuestro país. Edenor, la empresa de Marcelo Mindlin, tiene como costumbre aplicar “micro cortes” en fábricas. Los mismos duran poco tiempo, pero hacen mucho daño.
Descompaginan los sistemas de trabajo y se convierten en un obstáculo innecesario en las labores cotidianas. Cadenas de producción enteras quedan malogradas por estas “fallas” en el servicio.
Con esta acción desconfigura los sistemas de control de las industrias ocasionando paradas en los procesos productivos, incrementa los costos de las empresas y afecta la competitividad de los productos argentinos.
Un microcorte hace que se quemen motores, bombas, circuitos electricos. Volver a arrancar una fábrica puede llevar desde horas hasta días hasta nivelar la producción.
Los cortes ocultos de Edenor golpean a la industria nacional. En un momento en que el mundo avanza, esta realidad nos hace retroceder un poco más.
Este daño silencioso produce pérdidas millonarias al país y nadie hace nada.
LOS PUNTOS SALIENTES QUE AFECTAN A LA INDUSTRIA:
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual