Luis Caputo anunció que el nuevo acuerdo con el FMI va a ayudar para levantar el cepo el lunes 14 de abril

Junto a su equipo económico, el ministro brindó una conferencia de prensa este viernes desde Casa Rosada, donde señaló que la nueva deuda servirá para "culminar con la etapa 3 del programa económico".

Por Canal26

Viernes 11 de Abril de 2025 - 18:11

Luis Caputo. Foto: captura de video Luis Caputo. Foto: captura de video

El ministro de Economía, Luis Caputo, brindó una conferencia de prensa este viernes desde Casa Rosada, donde anunció el nuevo acuerdo con el FMI, que servirá para "culminar con la etapa 3 del programa económico" el cual consistía -dijo- "primero en terminar con el déficit fiscal, la segunda con el déficit cuasi fiscal y la emisión monetaria y la tercera era respaldar los pesos que el Banco Central ha emitido".

Según el ministro, esto permitirá "tener una moneda más sana y acelerar el proceso de desinflación". Además, anunció que "a partir del lunes se va a terminar con el cepo cambiario".

Luis Caputo anunció el levantamiento del cepo. Video: Canal 26

"Terminar con el cepo en este contexto va a generar inevitablemente que ingresen inversiones pendientes, que van a consolidar el crecimiento que ya estamos viendo", expresó.

"Esto va a generar un mayor superávit, y bajar impuestos y devolver recursos al sector privado, por lo que habrá más empleo y mejores salarios", añadió el ministro de Economía, que estuvo acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

Además, se llevará a cabo la implementación de un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400, con una actualización mensual del 1%.

Luis Caputo. Foto: captura de video Luis Caputo. Foto: captura de video

En cuanto al acuerdo con el FMI, la Argentina recibirá durante 2025 USD15.000 millones de los 20.000 millones acordados, los cuales "servirán fortalecer el balance del BCRA a través de la recompra de Letras Intransferibles".

Los primeros 12.000 millones serán desembolsados este martes 15 de abril

 

En este escenario, el nuevo régimen elimina el dólar "blend", habilita la distribución de utilidades al exterior a partir de balances iniciados en 2025, y levanta completamente las restricciones para la compra de divisas por parte de personas humanas, eliminando el tope mensual de USD 200.

Notas relacionadas