Terminó la misión del FMI en Argentina: cuándo se conocerán los detalles del posible un nuevo programa financiero

Luis Caputo, se reunió con los técnicos enviados por el organismo con el objetivo de reforzar las reservas con 12.000 millones de dólares y así levantar el cepo en 2025.

Por Canal26

Lunes 27 de Enero de 2025 - 21:33

Luis Caputo junto a Kristalina Georgieva, directora del FMI. Foto: archivo NA Luis Caputo junto a Kristalina Georgieva, directora del FMI. Foto: archivo NA

El Gobierno finalizó las negociaciones con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que arribó la semana pasada en Buenos Aires. El equipo comandado por el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con los técnicos enviados por el organismo con el objetivo de concretar un nuevo programa financiero para reforzar las reservas con 12.000 millones de dólares y así levantar el cepo en 2025.

La comitiva del ente, encabezada por el subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental, Luis Cubeddu, desembarcó el miércoles y abandonó el país el lunes con la orden de trabajar "rápidamente" en un nuevo programa, tal como indicó la jefa del FMI, Kristalina Georgieva.

Javier Milei con Kristalina Georgieva, directora del FMI. Foto: NA Javier Milei con Kristalina Georgieva, directora del FMI. Foto: NA

Este jueves, la vocera del organismo, Julie Kozack, brindará una conferencia de prensa desde Washington. La expectativa crece porque ese mismo día, el Fondo publicará un comunicado informando sobre las conversaciones que mantenidas hasta ahora.

Hace dos semanas, en el marco de la asunción de Donald Trump en Estados Unidos, Georgieva recibió a Milei y aceleró las tratativas con el envío de la misión.

El Gobierno afrontaría el próximo lunes el pago de USD640 millones de intereses al FMI que vencen el 1 de febrero, lo que reducirá las reservas del Banco Central. Según indicó JP Morgan, Argentina es el mayor deudor, con casi 43.000 millones y, pese al plan de ajuste del Gobierno, las reservas siguen en mínimos en los últimos 10 años.

Luis Caputo, ministro de Economía. Foto: archivo NA/Mariano Sánchez Luis Caputo, ministro de Economía. Foto: archivo NA/Mariano Sánchez

En medio de las negociaciones, Caputo en el canje de deuda en pesos, que tuvo una adhesión del 64% sobre el total de los vencimientos entre mayo y noviembre de 2025 y sirvió para despejar $14 billones de pagos. 

Con la llegada de Trump al poder y su acercamiento a Milei, en Wall Street ven probabilidades de que Argentina obtenga financiamiento, aunque la incertidumbre rige en el régimen cambiario, dentro del cual se evalúan las bandas de flotación, entre otras opciones.

En este contexto, la calificadora de riesgo Moody's advirtió que todavía existen "riesgos importantes" vinculados a la capacidad de cubrir los próximos pagos de la deuda externa, la eliminación del cepo o shocks negativos que podrían provocar pérdidas importantes.

Notas relacionadas