En una entrevista, el economista aseguró que “hay un problema de inflación que hay que atacar equilibrando las cuentas públicas y teniendo un Banco Central independiente”.
Por Canal26
Jueves 28 de Septiembre de 2023 - 12:51
Martín Redrado, economista. Foto: NA
Martín Redrado, economista, rechazó la idea de que la Argentina está en un proceso de “hiperinflación” y aseguró que “hay un problema de inflación que hay que atacar equilibrando las cuentas públicas y teniendo un Banco Central independiente”.
"Cuando analizo hoy la economía argentina, no hay hiperinflación en este momento. Esta es una discusión que la veo en muchos colegas. Yo no veo las condiciones", aseguró Redrado.
En declaraciones a la prensa, Redrado enfatizó: "Saquemos de cuajo el concepto de que hay hiperinflación. La inflación está subiendo por escalones. No tenemos que, del 12% que tuvimos el mes pasado vamos a ir un 24% el mes que viene, a un 48% el mes siguiente".
Martín Redrado, economista, foto NA
El actual asesor del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta sostuvo que "la espiralización de la inflación es lo que lleva a hablar técnicamente. Técnicamente, desde el punto de vista profesional, hoy no hay hiperinflación en la Argentina".
"Si hay un problema serio inflacionario. Hay que atacarlo, primero equilibrando las cuentas públicas y teniendo un Banco Central independiente. Esos son los dos ejes para derrotar la inflación en la Argentina", concluyó.
Te puede interesar:
Luciana Salazar reveló que su hija Matilda seguirá asistiendo al jardín durante el verano: el motivo
El economista consideró que el Gobierno próximo deberá negociar un nuevo acuerdo con el FMI, "pero sin pedirle más plata" a ese organismo.
"Al Fondo le tenemos que plantear un programa hecho por argentinos, que cambie esa dinámica de ir a ese organismo a preguntarle qué tenemos que hacer. Y a partir de ahí negociar un nuevo acuerdo con el FMI, pero sin tomar nueva deuda. Los problemas de la Argentina no se resuelven con más deuda, con pedirle más plata al Fondo Monetario", enfatizó el secretario de Asuntos Estratégicos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Así, Redrado se diferenció de la propuesta que hizo pública Patricia Bullrich de recurrir al FMI para negociar un "blindaje" que le permita al país eliminar el cepo cambiario "lo antes posible".
Por otra parte, el economista consideró que "es indudable" que en el país "estamos en crisis económica. Es una crisis reflejada en la pobreza, en la inflación, en la desigualdad social, en un Banco Central quebrado". También se quejó por "no haber tenido una política cambiaria sólida desde 2019 en adelante, y sí cepos, restricciones y 15 tipos de dólar".
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual