El medio Expansión destaca el plan de Milei para lograr este año no solo superávit primario sino también financiero, por lo que resultaba clave reducir la carga de vencimientos de deuda de los próximos meses.
Por Canal26
Jueves 14 de Marzo de 2024 - 18:38
Ministerio de Economía, NA
El Tesoro de Argentina logró canjear el 77% de los títulos de deuda soberana en moneda local que vencían este año, una operación que le permite aliviar la carga de compromisos de pago de deuda con vistas a lograr este año superávit financiero.
Según informó la Secretaría de Finanzas en un comunicado, el canje "alcanzó una aceptación del 77 % sobre el total de vencimientos de los títulos que vencían en 2024 y de esta manera se despejaron 42,6 billones de pesos" (49.106 millones de dólares) de vencimientos.
De acuerdo al comunicado, "el sector privado aportó aproximadamente el 17,5 % de sus tenencias, mientras que el sector público lo hizo casi por su totalidad".
La operación voluntaria llevada a cabo en el mercado doméstico permitió prolongar la vida promedio del perfil de vencimientos de la deuda emitida en moneda argentina desde 0,46 años a 3 años.
A su vez, se redujo la carga financiera, con un ahorro de intereses de 555.000 millones de pesos (0,1 % del PIB).
La operación concretada este martes apuntaba a que los tenedores de una quincena de letras y bonos del Tesoro emitidos en moneda argentina y con vencimiento este año los canjearan por una cesta de otros cuatro instrumentos con vencimiento entre 2025 y 2028.
Javier Milei y Luis Caputo. Foto: NA
Aunque la mayor parte de la deuda a canjear estaba en manos de organismos públicos, el canje era considerado como un test para medir el grado de confianza de los inversores privados -fundamentalmente, bancos- en el plan económico de Javier Milei.
El medio Expansión destaca el plan de Milei para lograr este año no solo superávit primario sino también financiero, por lo que resultaba clave reducir la carga de vencimientos de deuda de los próximos meses.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025