El informe indica que la cifra aumentó en más de 252 mil en un año. Además, otras 1,5 millones de personas se encuentran subocupadas, pese a que querían emplearse por tiempo pleno.
Por Canal26
Viernes 21 de Septiembre de 2018 - 09:44
El desempleo volvió a tener una fuerte caída y acumuló 9,6%, el mayor número en los últimos 12 años.
Según las proyecciones intercensales, determina que las dificultades de empleabilidad en todo el país se amplía a casi 2 millones de trabajadores, un nivel récord desde el primer cuatrimestre de 2006.
Informe del INDEC sobre el desempleo by Diario26.com on Scribd
La tasa de participación de la población en el mercado de trabajo subió de 45,4% a 46,4% en un año, equivalente a 398 mil personas; mientras que la tasa de empleabilidad se elevó de 41,5% a 41,9% de la población total, unos 247 trabajadores lograron emplearse. Pero el resultado neto fue un salto de la desocupación en ese ámbito de 252 mil personas.
Al proyectar esos datos al total país surge el dato curioso que la nueva oferta de trabajadores se amplió en casi 700 mil personas, pese a que la población total se estima que creció en poco más de 510 personas. En ese período, el nivel de empleo agregado se estima que creció en 445 millones, más en blanco que en negro, según los datos de la ahora Secretaría de Empleo.
1
Préstamos personales para jubilados: los tres bancos que dan créditos de hasta $50.000.000 en abril 2025
2
AUH: ANSES informó cómo acceder al pago de $188.000 por hijo del complemento de 2024
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
Préstamos con Cuenta DNI: estas son las personas que no pueden pedir un crédito con la aplicación
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 9 de abril de 2025