El índice representa una disminución de 0,6 puntos porcentuales respecto del trimestre finalizado en abril. El número de desempleados fue de 8,5 millones de personas
Por Canal26
Jueves 31 de Agosto de 2023 - 13:31
Calles de Brasil.
Brasil anunció sus números de desempleo y presentó una caída del 7,9% en el trimestre entre mayo y julio del 2023, a los niveles de febrero de 2015 cuando se iniciaba la crisis política y económica que fue acompañada por la destitución de la presidenta Dilma Rousseff.
El índice representa una disminución de 0,6 puntos porcentuales respecto del trimestre finalizado en abril y de 1,2 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año pasado, pero también un avance del 5,9% en el salario respecto de 2022.
Este también es el momento con menor desempleo del gobierno del presidente Lula da Silva iniciado en enero pasado.
Según el IBGE, el número de personas sin trabajo en Brasil entre mayo y julio fue de 8,5 millones, 573.000 menos que en el trimestre inmediatamente anterior y 1,36 millones de personas menos que un año atrás.
Lula da Silva en su discurso en la cumbre de los BRICS. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
Por su parte, el nivel de ocupación fue del 56,8 por ciento, 0,6 por ciento más que en el trimestre anterior y estable en la comparación anual.
Según el IBGE, el índice de informalidad en Brasil entre mayo y julio fue del 39,1%, equivalente a 38,9 millones de personas, inferior al 39,8% del período de 2022.
En cuanto a los ingresos, el salario promedio de Brasil fue de 2.935 reales (601 dólares), un 5,1 por ciento más que hace un año.
El ministro de Trabajo, Luiz Marinho, pronosticó que Brasil podrá crear dos millones de trabajo formales en 2023.
En julio, la economía brasileña creó 142.702 nuevos empleos formales, llegando a 1.166.125 millones de empleos formales en los primeros siete meses del gobierno de Lula, según el Ministerio de Trabajo.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas