Este nuevo modus operandi apunta hacia aquellas personas que buscan ofertas laborales. Recomendaciones a tener en cuenta.
Por Canal26
Sábado 20 de Julio de 2024 - 13:20
Ciberdelincuentes. Foto: Unsplash.
Los ciberdelincuentes buscan continuamente nuevas oportunidades para realizar sus maniobras delictivas. En los últimos días, trascendió una nueva modalidad que utilizan los estafadores a través de WhatsApp, la cual perjudica principalmente a los desempleados.
Si bien los casos recientes se registraron en Perú, en Argentina ya se registraron experiencias similares. ¿En qué consiste esta nueva forma de estafa?
Ciberdelito. Foto: Unsplash
Los delincuentes difunden atractivas "ofertas de trabajo" con llamativos salarios. Una vez que la persona se interesa por el puesto, se realiza en envió de los requisitos para el "proceso de selección", el cual incluye un formulario que exige información personal y, en muchos casos, un depósito de dinero "por temas administrativos".
Te puede interesar:
Cuidado: este dato que compartís a diario puede convertirte en la próxima víctima de un fraude digital
Para evitar este tipo de fraudes, se recomienda:
En caso de recibir una oferta por WhatsApp, es fundamental solicitar información adicional sobre la empresa y el trabajo. De esta forma, evitaremos posibles fraudes.
Te puede interesar:
Se hacen pasar por ARCA para robar tus datos: cómo evitar la estafa de moda entre los ciberdelincuentes
Muchas veces nos llegan mensajes a la casilla de WhatsApp desde números extraños que pueden terminar en algún tipo de fraude. Para evitar los ciberdelitos, Meta lanzó una nueva forma de bloquear contactos sin necesidad de entrar a los chats.
Nueva función en WhatsApp. Foto: EFE
Desde la aplicación de mensajería más famosa quieren mejorar la seguridad para enfrentar el spam y el delito, implementando la Inteligencia Artificial. La nueva función permite evitar recibir mensajes, llamadas y actualizaciones de Estado de ciertos contactos.
Para utilizar la nueva función de bloqueo de WhatsApp tenés que seguir los siguientes pasos:
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos