De una manera muy simple, se podrá garantizar que los archivos maliciosos no perjudiquen el dispositivo. El paso a paso para configurarlo.
Por Canal26
Sábado 22 de Febrero de 2025 - 14:05
Las recomendaciones de WhatsApp para no caer en estafas. Foto Unsplash.
El celular es un arma de doble filo, ya que hoy en día, muchos de nuestros datos personales se encuentran guardados allí. En ese sentido, si bien WhatsApp facilita la comunicación de las personas, también puede ser foco para hackers y virus maliciosos.
Por eso, es muy importante tomar algunas medidas para cuidar de la información personal y datos sensibles. Es muy común que los ciberdelincuentes usen esta aplicación para tratar de engañar y estafar a las personas, a través de diferentes técnicas y modalidades para robar cuentas, obtener acceso a datos bancarios, sobornar y cometer más delitos cibernéticos.
Cómo proteger tu cuenta de WhatsApp. Foto: Unsplash
Ahora bien, este problema es completamente evitable, ya que se pueden configurar algunas funciones en la aplicación para la máxima seguridad del usuario.
Te puede interesar:
WhatsApp mejora la traducción de chats: los detalles de cómo funcionará la nueva herramienta
Para no caer en la trampa, WhatsApp recomienda activar ciertas funciones para evitar cualquier intento de robo de datos. A continuación, los consejos de la aplicación:
En primer lugar, se recomienda activar el cifrado de extremo a extremo. Es una forma de proteger los mensajes y mantener la integridad de los datos. La función garantiza que solo la persona y su contacto puedan leer o escuchar lo que se envía. Ni WhatsApp puede acceder al contenido de sus comunicaciones.
WhatsApp recomienda activar ciertas funciones para evitar cualquier intento de robo de datos. Foto: Pixabay.
Por otro lado, hay que desactivar las descargas automáticas para una mayor protección. Como su nombre lo indica, esto hace que cualquier contenido multimedia que reciban se guarde automáticamente en el dispositivo móvil y podría hacer que archivos maliciosos entren al móvil sin antes permitirlo.
Si bien WhatsApp deshabilita esta opción para números desconocidos, puede pasar que uno de sus contactos sea hackeado y el ciberdelincuente envíe contenido no seguro o trate de estafar. Para desactivar las descargas automáticas en WhatsApp se debe realizar los siguientes pasos:
1
Hackearon al gigante cripto Bybit y se robaron una suma millonaria: se trata del mayor golpe de la historia
2
China combatirá el "uso indebido" de la Inteligencia Artificial en una campaña para eliminar su contenido en redes y web
3
Microondas: controversias y mitos relacionados a su impacto negativo en la salud del hogar
4
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entregará tablets y netbooks gratis: ¿cuáles son los requisitos y cómo anotarse?
5
Google te escucha: así podés desactivar el micrófono de tu celular para proteger tu privacidad