Estafas en Navidad y Año Nuevo: los 5 nuevos engaños de los hackers que ponen en peligro las cuentas bancarias

Los expertos de ciberseguridad de la firma "Kaspersky" identificaron nuevos fraudes que están dirigidos a consumidores de diversas regiones e idiomas.

Por Canal26

Martes 24 de Diciembre de 2024 - 15:40

Hackers; ciberdelito. Foto: Unsplash. Hackers; ciberdelito. Foto: Unsplash.

Las fiestas de Navidad y Año Nuevo no solo son una época de celebración, sino también una oportunidad ideal para que los ciberdelincuentes o hackers, quienes se aprovechan de la euforia por la compra de regalos y sus ofertas.

En este marco, donde muchos usuarios no prestan atención a las precauciones, los expertos de ciberseguridad de la firma "Kaspersky" identificaron nuevas estafas que están dirigidas a consumidores de diversas regiones e idiomas.

A continuación, las principales 5 estafas virtuales.

Hackers; ciberdelito. Foto: Unsplash. Los hackers vuelven a la acción en Navidad y Año Nuevo. Foto: Unsplash.

Hacker, estafa virtual, hackeo. Foto: Grok X.

Te puede interesar:

Cuidado: este dato que compartís a diario puede convertirte en la próxima víctima de un fraude digital

1- La estafa de la receta festiva portuguesa

Esta estafa comienza con un correo electrónico aparentemente inofensivo que promociona una receta de pastel para las festividades. A las víctimas se les anima a pagar una pequeña tarifa para acceder a la receta y, una vez realizado el pago, la información de su tarjeta de crédito es robada.

Con la información obtenida, los estafadores pueden hacer compras no autorizadas o intentar acceder a la cuenta bancaria en línea de la víctima para cometer fraudes a mayor escala.

Ciberdelincuente; estafa. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Se hacen pasar por ARCA para robar tus datos: cómo evitar la estafa de moda entre los ciberdelincuentes

2- Tiendas falsas que ofertan regalos de temporada

Tiendas en línea fraudulentas imitan el diseño y la apariencia de sitios legítimos de comercio electrónico, ofreciendo artículos de temporada como decoraciones, regalos e incluso árboles con grandes descuentos.

Estas páginas suelen parecer locales, ya que se adaptan al idioma y la moneda según la ubicación geográfica del usuario, aprovechando los datos extraídos de los navegadores. Las víctimas suelen encontrar estas tiendas al hacer clic en enlaces en anuncios o ventanas emergentes.

Donaciones a Bahía Blanca. Foto: NA/Damián Dopacio.

Te puede interesar:

Intentos de estafas con las donaciones a Bahía Blanca: cómo evitar caer en la trampa de los ciberdelincuentes

3- Oferta de datos móviles gratis

Esta estafa se aprovecha del atractivo de los servicios sin costo, afirmando que ofrece datos móviles gratis válidos para los principales proveedores de telecomunicaciones. Para recibir los datos, se pide a las víctimas que compartan el enlace promocional con 10 a 15 contactos a través de WhatsApp, garantizando que la estafa se propague de forma exponencial.

Después de compartir el enlace, se solicita a las víctimas que ingresen sus datos personales (nombre, número de teléfono y correo electrónico) en un formulario. Los datos recopilados se venden posteriormente en la Dark Web o se usan en otras actividades fraudulentas.

Hackers; ciberdelito. Foto: Unsplash. El ciberdelito se expandió mundialmente. Foto: Unsplash.

Hackers; ciberataque; ciberdelito. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Dark web: filtran 570GB de información tras hackear datos del CCOO, El Corte Inglés y Legálitas en España

4- Pagos por festividades en nombre de autoridades gubernamentales

Los estafadores se hacen pasar por autoridades gubernamentales, prometiendo pagos ficticios en celebración de las fiestas. Para recibir el pago, las víctimas deben completar una encuesta que requiere detalles personales, como nombre y número de teléfono.

Una vez completada, se pide a los usuarios que compartan el enlace del anuncio con sus contactos a través de WhatsApp. Esos datos se recopilan y se agregan a bases de datos fraudulentas, que luego se venden a terceros o se usan para ataques de phishing y robo de identidad.

WhatsApp; Meta; Aplicación. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

WhatsApp: cómo saber si la aplicación está abierta en otro dispositivo y qué hacer para evitar espías

5- Sorteo de autos de lujo

Los estafadores lanzaron campañas de lotería falsas que ofrecen a los usuarios la posibilidad de ganar un auto deportivo de lujo. Las víctimas suelen ser atraídas a estas estafas a través de correos electrónicos. Para reclamar el supuesto premio, se les solicita proporcionar datos personales como su nombre completo, número de teléfono y dirección.

Al final, el auto nunca se entrega y la información robada se usa en esquemas de suplantación de identidad, ataques de phishing o se vende en el mercado negro para otras actividades fraudulentas. Estas estafas se registraron principalmente en Indonesia.

Ciberdelito; espionaje. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

La nueva estafa virtual que perjudica a beneficiarios de ANSES: de qué se trata y cómo evitarla

Amenazas digitales: ¿Cómo actuar en caso de ser estafado?

  • Verificar la autenticidad de los sitios web y ofertas antes de realizar compras.
  • Evitar hacer clic en enlaces de correos electrónicos o mensajes no solicitados.
  • No proporcionar información personal a menos que sea a una entidad verificada y de confianza.
  • Tener precaución con ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
  • Usar una solución integral de ciberseguridad que proteja computadoras y teléfonos inteligentes, ya que evitará sitios de phishing.

Notas relacionadas