Un experto en ciberseguridad alertó que dos agregados disponibles en el navegador no son para nada recomendables.
Por Canal26
Martes 31 de Diciembre de 2024 - 21:05
Google Chrome. Foto: NA.
Dado que miles de usuarios descargan extensiones de Google Chrome con el objetivo de mejorar y facilitar la experiencia en el navegador, es necesario tener en cuenta que dos agregados traen consigo a ciberdelincuentes que extraen datos personales para lucrar.
Particularmente, Wladimir Palant, analista de ciberseguridad, explicó que el principal peligro recae en que no cuentan con verificaciones de seguridad, por lo que pueden comprometer información confidencial de los internautas.
Ciberdelito. Foto: Unsplash.
La venta de datos a terceros es un mercado que los ciberdelincuentes aprovechan para sacar rédito económico. De este modo, es necesario conocer las dos extensiones que jamás deben ser descargadas porque podrían registrar todos los movimientos relacionados a transacciones bancarias.
Te puede interesar:
Cuidado: este dato que compartís a diario puede convertirte en la próxima víctima de un fraude digital
Si bien son más de 200.000 las extensiones de Google Chrome alrededor del mundo, las herramientas adicionales a las que no se debe recurrir son "PFD Toolbox" y "Autoskip".Encontrá más vídeos
Respecto a la primera de estas versiones, la no recomendación tiene que ver con que el software puede acceder indebidamente a las páginas visitadas y difundirlas en un servidor externo.
En el segundo de los casos, "Autoskip" es una herramienta de Chrome vinculada a YouTube, que también produce serios riesgos para los datos personales de los usuarios.
Te puede interesar:
Se hacen pasar por ARCA para robar tus datos: cómo evitar la estafa de moda entre los ciberdelincuentes
Gracias a una nueva función de Google Chrome, los usuarios de Android podrán crear pestañas con una mayor facilidad. Esto se debe a la incorporación de un Botón de Acción Flotante (FAB).
En la versión de prueba, el botón se encuentra en la esquina inferior derecha de la pantalla. Si lo presionan, los usuarios podrán abrir una nueva pestaña de manera rápida y eficiente.
Google Chrome. Foto: Unsplash.
Su ubicación fue pensada teniendo en cuenta la forma en la que los usuarios toman su celular: se ubica cerca del pulgar, lo que hace que sea más sencillo presionarlo, incluso en dispositivos de gran tamaño.
Si bien no se conoce cuándo llegará de forma oficial este botón, las personas que deseen probarlo pueden descargar la versión beta de Chrome desde Google Play Store.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos