Estos delitos pueden llevar a estafas o robo de datos y dinero, lo que pone en alerta a los usuarios.
Por Canal26
Viernes 3 de Enero de 2025 - 13:21
Hacker, estafa virtual, hackeo. Foto: Grok X.
Los métodos y la cantidad de casos de robo de datos crecieron exponencialmente durante 2024. Se trata de los ataques de ransomware, que escalaron un 81% con respecto al 2023 y tienen como función tomar información personal a través de software malicioso.
Un informe llevado a cabo por la empresa BTR Consulting señala que también se percibió un aumento del 50% con respecto a los grupos delictivos que se dedican al ransomware. Dentro de esta temática, los más jóvenes parecen los más vulnerables a padecer estos robos.
El robo de datos aumentó un 80% durante 2024. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Cuidado: este dato que compartís a diario puede convertirte en la próxima víctima de un fraude digital
Incluso se mencionó que el 33% de los incidentes de esta clase se dan por acciones que comienzan los usuarios, al menos en hogares y empresas. Esto hace que se facilite el delito de los delincuentes, que aprovechan para tomar valiosos datos de las personas.
La inteligencia artificial puede tener un rol fundamental en este aumento, ya que se estima que el desarrollo de la IA ayudó a la ejecución de campañas de phishing y malware, que tienen como finalidad la estafa y robo de datos.
El mundo cripto también es muy utilizado por estas bandas delictivas, ya que pueden lavar el dinero obtenido sin dejar rastros en distintos países.
Ciberdelitos. Foto: Unsplash.
Los malhechores suelen elegir las plataformas WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok y Facebook para llevar adelante estas acciones. Allí se ofrecen promociones, pagos de servicios y distintos métodos que derivan en la toma de datos de los usuarios, que muchas veces lleva al robo de dinero.
Como si fuera poco, el avance del deep fake también tiene un rol importante en esta problemática. Esto permite desarrollar voces o imágenes falsas que llevan a que el usuario confíe en estas plataformas que resultan falsas.
1
Los científicos descubrieron la razón por la que las baterías de los celulares cada vez tardan menos en descargarse
2
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
3
Bueno, bonito y barato: el celular más comprado por los argentinos en el exterior
4
La aplicación de Google que permite buscar fotos de hace 10 años rápidamente: cómo utilizarla de la mejor forma
5
Furor por las imágenes con IA: cómo pasar tus fotos al modo “Los Simpson” con ChatGPT