La divisa norteamericana sigue en la tendencia alcista a pesar de la doble subasta de la autoridad monetaria que intervino con casi u$s360 millones.
Por Canal26
Martes 4 de Septiembre de 2018 - 15:50
(Foto: Reuters)
Este martes, el Banco Central colocó 358 millones de dólares en dos subastas lanzadas para buscar frenar la debilidad del peso, en momentos de una fuerte desconfianza entre los inversores de que el Gobierno logre los nuevos objetivos de reducir el gasto público.
Hacia el cierre de la jornada cambiaria, la moneda estadounidense cerró a $39,68 según el promedio elaborado por el Banco Central.
El precio promedio de la primera venta por 100 millones de dólares se ubicó en 39,1288 pesos, y la segunda colocación por 258 millones tuvo un promedio de 38,91 unidades. El total ofrecido por las subastas alcanzó los 500 millones de dólares.
(Foto: Reuters)
Las reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se dan con el fin de cerrar un nuevo acuerdo que contemple el adelanto de los recursos establecidos en un pacto anterior, en un intento por superar las turbulencias financieras que sacuden al país.
Operadores coincidieron en que la moneda del país austral está entre las de peor comportamiento en el año, afectada principalmente por la turbulencia interna y empujadas además por la volatilidad externa ante la debilidad de monedas emergentes como las de Turquía, Sudáfrica y Brasil.
Con el retorno de la actividad en Wall Street luego del feriado en Estados Unidos, el dólar avanzó esta mañana 2,8% ($ 1,11) a $ 40,01 en algunos bancos y agencias de la city porteña.
1
AUH de ANSES: los dos apoyos extras que tendrán los titulares en mayo 2025
2
Atentos usuarios de cajeros automáticos: cuál es el nuevo monto de extracción
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Créditos ANSES 2025: cómo se sacan y por qué son la mejor opción para los jubilados y pensionados