El ministro de Economía salió al cruce de las versiones sobre un incremento en el precio del combustible a partir de este viernes a la medianoche.
Por Canal26
Viernes 16 de Junio de 2023 - 20:37
Sergio Massa advirtió a la industria petrolera sobre los aumentos. Foto: NA.
El ministro de Economía, Sergio Massa, advirtió este viernes que el aumento del precio de los combustibles no podrá ser superior al 4,5% promedio, tal como surge del acuerdo alcanzado a mediados de abril con las petroleras, que delineó un sendero de incrementos hasta el 15 de agosto.
De esta manera, el ministro salió al cruce de las versiones que daban cuenta que las compañías YPF, PAE (Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) analizaban aumentos que podrían alcanzar el 7% a partir de este viernes a la medianoche.
Massa rechazó el reclamo de petroleras y fijó un techo de 4,5% para los aumentos. Video: Canal 26
A mediados de abril, el Gobierno nacional renovó el acuerdo de precios con el sector de los combustibles durante un lapso de cuatro meses para estabilizar los valores, con incrementos del 4,5% mensual, en un convenio que rige desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto.
El convenio entre Massa y la industria petrolera estaba dentro del programa de Precios Justos. Foto: NA.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un encuentro del PJ en Moreno
El acuerdo se enmarca dentro del programa 'Precios Justos' con el sector petrolero para estabilizar los precios de los combustibles. El acuerdo presentado en su momento por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, estableció que mediante esta pauta de incremento se busque proteger a los consumidores y fomentar la estabilidad en el mercado.
Por su parte, las compañías petroleras habían adelantado durante la jornada que tenían previsto el aumento de precios a partir de la medianoche, por lo que se aguarda la postura que tomarán tras la advertencia del actual ministro de Economía.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo