El S&P Merval, principal índice de la bolsa porteña, se ubicaba en 35.168,18 puntos, con un volumen operado en acciones de $ 409.061.057 millones y un balance de negocios de 17 alzas, 122 bajas y 2 papeles sin cambios.
Por Canal26
Viernes 28 de Febrero de 2020 - 07:42
Bolsa argentina.
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires continúa la tendencia a la baja inicial y, a media rueda de operaciones, descendía 3,44%, mientras que el riesgo país ascendía 5,80% hasta ubicarse en 2.228 puntos básicos.
El S&P Merval, principal índice de la bolsa porteña, se ubicaba en 35.168,18 puntos, con un volumen operado en acciones de $ 409.061.057 millones y un balance de negocios de 17 alzas, 122 bajas y 2 papeles sin cambios.
En el mercado de Wall Street, el Dow Jones se ubicaba en 26.522,60 puntos con una caída del 1,58%. Por su parte, el S&P 500 estaba en el orden de los 3077,42 puntos con un declive del 1,25%.
En el mercado cambiario nacional, el dólar permanecía en $ 58,75 para la compra y en $ 63,75 para la venta en el Banco Nación, mientras que el "solidario" (sumando el 30% de impuesto) llegaba a $ 81,90.
El tanto, el dólar con liquidación permanecía en $ 80,71.
En cuanto a los ADR's de empresas argentinas que cotizan en Wall Street se encuentran todas en baja, siendo Edenor (-6,6%), Banco Supervielle (-6,3%) y Banco Macro (-6,1%) las que presentan las caídas más pronunciadas.
Por último, los bonos soberanos operaban con tendencia negativa tanto en pesos como en dólares, a excepción del bono en pesos AM20, que subía un 1,9%.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo