Cerraron la semana en baja y el riesgo país alcanzó un nuevo récord.
Por Canal26
Viernes 24 de Junio de 2022 - 18:24
Las acciones y los bonos continúan bajando. Foto: NA.
Las acciones en la bolsa porteña bajaron hoy por quinta jornada consecutiva y los bonos, tanto en dólares como en pesos bajaron hasta un 6% y llevaron el riesgo país a alcanzar un nuevo récord superando los 2.300 puntos.
Hoy continuó el desplome de los bonos en dólares, que siguen sin encontrar piso y llegaron a mínimos históricos y el riesgo país, que elabora el banco JP Morgan, avanzó ocho unidades, al nivel máximo histórico de 2.313 puntos básicos desde el último canje de deuda y se convirtió en uno de los peores indicadores entre las economías emergentes.
El mercado financiero en acciones y dólares enfrenta un continuo desarme de posiciones y los operadores señalan que la estrategia responde a la difícil coyuntura económica y política del país, a la que se suma la incertidumbre global por pronósticos de recesión y mayor inflación.
Te puede interesar:
Alerta en el mercado: caen bonos y acciones argentinas y suben los dólares financieros y el riesgo país
Los títulos en pesos que ajustan por inflación (CER) profundizaron su derrumbe y hoy registraron otra fuerte caída como el TX26 y el TX28 que descendían 6,5%, pese a que el Banco Central y otros organismo intervinieron para frenar el derrumbe en las cotizaciones, según explicaron operadores del mercado. Los bonos en pesos no lograr frenar la tendencia vendedora en junio, con caídas acumuladas del orden del 25%, por el desarme de carteras por parte de Fondos Comunes de Inversión.
Las bajas generalizadas en el mercado financiero se dieron pese a la aprobación del Fondo Monetario Internacional (FMI) de las metas del primer trimestre del año, que ya había sido descontada por los operadores. Los bonos en dólares perdían hasta un 4,21%, con retrocesos encabezados el Global 2030 y el Bonar 2030 que bajó 4%.
El indicador S&P Merval de Bancos y Mercados Argentinos (BYMA) cayó hoy por quinta jornada consecutiva un 0,67% en promedio y quedó en 82.605,64 unidades. En el panel general las mayores alzas correspondieron a CAPX con una mejora del 6,85%, PGR 4,06%, CRES 3,80% y ROSE 3,23%. Entre las bajas se registraron las de GPA que se contrajo 6,81%, BPAT 4,50%, DYCA 3,59%, GRIM 3,30% y come que bajó 3,20%.
Entre las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, que evitaron las caídas locales registrando un rebote, subieron los papeles de Despegar un 9,8%, Banco Supervielle 6,2%, Mercado Libre 4,4% e YPF 1,1%.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías
5
Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta viajar desde el 1° de abril