En medio de la negociación de la deuda externa, las acciones locales bajaron 3% en promedio, los ADRS en Wall Street se desplomaron hasta 7,5% y el riesgo país subió 1,2% a 2.516 puntos.
Por Canal26
Martes 30 de Junio de 2020 - 16:45
Bolsa de Comercio de Buenos Aires
Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires bajaron 3% en promedio, los ADRS de empresas locales cotizantes en Wall Street se desplomaron hasta 7,5% y el riesgo país subió 1,2% a 2.516 puntos.
Los activos argentinos reaccionaban a la baja luego de la difusión de un comunicado de un grupo de bonistas, en el que advierte que el Gobierno argentino no tuvo un "compromiso significativo" en las negociaciones.
En el mercado bursátil local, el indicador Merval descendía a 39.122,29 puntos y el balance de precios arrojaba 74 alzas, 94 bajas y 6 especies sin cambios.
En Wall Street, los certificados de corporaciones locales operaban con clara tendencia a la baja y la más afectada era Edenor, con una caída del 7,5%.
También registraban fuertes caídas los papeles vinculados al sector financiero como BBVA y Banco Macro, con retrocesos superiores al 6%.
Los títulos públicos emitidos en dólares retrocedían 0,3% y el riesgo país operaba en alza.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual