Se levanta el cepo: las principales medidas anunciadas por el Gobierno sobre el dólar

El Gobierno nacional anunció que a partir de este lunes 14 de abril ya no habrá más cepo cambiario, por lo que los ahorristas podrán acceder a la compra de dólares en el mercado libre de cambios.

Por Canal26

Sábado 12 de Abril de 2025 - 09:45

Billetes de 100 dólares. Foto: Unsplash. EL gobierno anunció el fin del cepo cambiario. Foto: Unsplash.

A partir del anuncio por parte del Gobierno nacional sobre el levantamiento al cepo cambiario que entra en vigencia el próximo lunes 14 de abril, las autoridades del Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, detallaron este viernes los detalles de la medida y cómo los ahorristas podrán acceder a la compra de dólares en el mercado libre de cambios.

Luis Caputo. Foto: captura de video Luis Caputo, ministro de Economía. Foto: captura de video.

Además, Caputo anunció que el dólar fluctuará su valor con respecto al peso, entre los 1.000 y los 1.400.

Guillermo Francos. Foto: Instagram @guillermo.francos

Te puede interesar:

Guillermo Francos negó que la salida del cepo impacte en los precios: "No hay motivos para que haya inflación"

Las principales medidas sobre la salida del cepo cambiario 

Mercado Libre de Cambios (MLC)

  • Se elimina el límite que rige de los 200 dólares mensuales, por lo que los ahorristas podrán operar con libertad. 

  • También se eliminan las restricciones de acceso al MLC. Estas restricciones refieren a asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia de Covid-19, así como subsidios, el empleo público, etc. 

  • Tampoco se aplicarán más a las personas humanas las restricciones cruzadas contenidas en la Comunicación A7340.

  • Se elimina la percepción impositiva a la compra de moneda extranjera en el MLC. 

  • Lo que se mantendrá es el dólar tarjeta para gastos en turismo y los consumos en el exterior, entre otras medidas.

Mercado financiero

  • Ya no estará más vigente para las personas humanas el parking de 24 horas para operar valores negociables. 

  • Se derogará el Programa de Incremento Exportador para la liquidación de exportaciones. 

Dólares. Foto: Freepik Cómo se podrá acceder a la compra libre de dólares. Foto: Freepik.

Comercio exterior

  • Las importaciones de bienes se podrán pagar a través del MLC a partir del registro de ingreso aduanero.

  • También las importaciones de bienes por parte de empresas MiPyMEs se podrán abonar a través del MLC a partir del despacho del puerto de origen.

  • Importaciones de servicios ya podrán pagarse a través del MLC a partir del momento de prestación del servicio.

  • Importaciones de bienes de capital se podrán abonar a través del MLC con un 30% de anticipo, 50% a partir del despacho del puerto de origen y 20% a partir del registro de ingreso aduanero.

  • Importaciones de servicios entre empresas vinculadas podrán pagarse a través del MLC luego de que se cumplan 90 días de la fecha de prestación del servicio.

Notas relacionadas