El nuevo esquema forma parte del programa de unificación del tipo de cambio y normalización del sistema financiero que el Gobierno presentó junto con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Por Canal26
Viernes 11 de Abril de 2025 - 21:15
Compras con tarjeta de crédito. Foto: Freepik
El Gobierno anunció que a partir del lunes 14 de abril se levantará el cepo cambiario para personas humanas, eliminando el límite de compra USD 200 por mes y todas las restricciones para acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC). Sin embargo, las compras en dólares con tarjeta de crédito seguirán teniendo percepciones impositivas.
De esta manera, ARCA (ex-AFIP) eliminará las percepciones impositivas para la compra de moneda extranjera en el MLC para atesoramiento, pero mantendrá los recargos sobre el turismo y los pagos con tarjeta en dólares.
Tarjeta de crédito. Foto: NA
Esto significa que las compras realizadas en moneda extranjera mediante tarjeta de crédito o débito seguirán alcanzadas por percepciones como el impuesto PAIS y el anticipo de Ganancias, aunque el resto de las restricciones que regían para acceder al mercado cambiario ya no serán aplicables.
El nuevo esquema forma parte del programa de unificación del tipo de cambio y normalización del sistema financiero que el Gobierno presentó junto con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Te puede interesar:
Se levanta el cepo: las principales medidas anunciadas por el Gobierno sobre el dólar
El ministro de Economía, Luis Caputo, brindó una conferencia de prensa este viernes desde Casa Rosada, donde anunció el nuevo acuerdo con el FMI, que servirá para "culminar con la etapa 3 del programa económico" el cual consistía -dijo- "primero en terminar con el déficit fiscal, la segunda con el déficit cuasi fiscal y la emisión monetaria y la tercera era respaldar los pesos que el Banco Central ha emitido".
Luis Caputo anunció el levantamiento del cepo. Video: Canal 26
Según el ministro, esto permitirá "tener una moneda más sana y acelerar el proceso de desinflación". Además, anunció que "a partir del lunes se va a terminar con el cepo cambiario".
"Terminar con el cepo en este contexto va a generar inevitablemente que ingresen inversiones pendientes, que van a consolidar el crecimiento que ya estamos viendo", expresó.
"Esto va a generar un mayor superávit, y bajar impuestos y devolver recursos al sector privado, por lo que habrá más empleo y mejores salarios", añadió el ministro de Economía, que estuvo acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
Además, se llevará a cabo la implementación de un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400, con una actualización mensual del 1%.
1
Se levanta el cepo: cuántos dólares se podrán comprar sin impuestos a partir del lunes 14 de abril
2
Banco Nación lanzó una atractiva promoción para cargar nafta con descuentos: cuáles son los requisitos
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
Cuenta DNI: el único día de abril 2025 para conseguir un importante descuento en carnicerías
5
Préstamos con Cuenta DNI: estas son las personas que no pueden pedir un crédito con la aplicación