El INDEC difundirá su indicador nacional del Indice de Precios al Consumidor (IPC) dentro de dos semanas y, si corrobora los datos privados, la inflación interanual desacelerará hasta 40,5 por ciento, el nivel más bajo desde septiembre del 2018.
Por Canal26
Domingo 6 de Septiembre de 2020 - 16:36
Inflación, NA.
La inflación de agosto se ubicaría cerca del 3 por ciento y la medición interanual marcará un incremento de 40,5 por ciento, el más bajo desde septiembre del 2018, según consultoras privadas.
Ecolatina indicó que la inflación fue de 2,6 por ciento en agosto y señaló que la anual estará alrededor del 38,5 por ciento, similar a la proyectada del 2,7 por ciento para el mismo mes del indice que elabora el economista Orlando Ferreres.
Las proyecciones de agosto quedaron también por debajo del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco central que estimó 3 por ciento.
El INDEC difundirá su indicador nacional del Indice de Precios al Consumidor (IPC) dentro de dos semanas y, si corrobora los datos privados, la inflación interanual desacelerará hasta 40,5 por ciento, el nivel más bajo desde septiembre del 2018.
Entre consultoras ya hay coincidencia en que el número terminará por debajo de 40 por ciento cuando finalice 2020 y para el último trimestre el grueso de las proyecciones a punta a un IPC en torno al 4 por ciento mensual, marcando la desaceleración de precios.
Las proyecciones privadas estiman una aceleración inflacionaria de aquí a fin de año, de la mano de la apertura paulatina que se espera para la cuarentena y su impacto positivo en el consumo, y por el deslizamiento continuo del dólar.
La inflación acelerará en los últimos meses del año pero la interanual cederá respecto de niveles actuales, porque la de agosto tiene cargados saltos inflacionarios altísimos que se dieron en los últimos meses del 2019, según las consultoras.
Sobre el comportamiento de los precios en agosto, Ecolatina destacó que el rubro esparcimiento registró el mayor aumento con 3,6 por ciento, el de equipos de audio, televisión y computación un 3,2 por ciento y el de mantenimiento del hogar creció 3,4 por ciento.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual