Se trata de la actualización del componente impositivo que venía postergándose. Fue confirmado por la secretaria de Energía, Flavia Royón.
Por Canal26
Viernes 30 de Septiembre de 2022 - 09:28
Combustible. Foto: NA.
Los precios de los combustibles suben entre 1% y 4% desde este sábado por una actualización parcial del componente impositivo, que acumulaba varios meses de postergación.
"A partir del 1° de octubre habrá un aumento de combustibles por el descongelamiento de impuestos y será de entre 1% y 4%, dependiendo si es nafta o gasoil", confirmó la secretaria de Energía, Flavia Royón.
Se estima que la suba sería de alrededor de $4 por litro en las naftas y de $3 en el diésel.
Se espera que sea YPF la que dé el primer paso y concrete la suba de los precios y luego la seguirían las demás petroleras.
Te puede interesar:
Aumentan la nafta y el gasoil a partir de diciembre: cuánto costará el litro
Flavia Royón explicó que este será el primer aumento de una serie que deberán producirse para alcanzar el nivel impositivo adecuado.
Esta suba corresponde a los dos primeros trimestres de 2021, con lo cual aún restan los dos finales del año pasado y los tres ya transcurridos de 2022, que equivalen a un atraso cercano al 20%.
El Gobierno postergó la decisión ante la fuerte presión inflacionaria y ahora decide pagar el costo político y económico para en paralelo mejorar el nivel de recaudación.
Según un cálculo de consultoras privadas especializadas en combustibles, el Estado dejó de recaudar por esta vía cerca de US$ 1.800 millones.
En los últimos doce meses hasta agosto, las naftas habían acumulado un incremento del 32% y el gasoil del 51% (41,7% en promedio entre ambos combustibles), muy por debajo de la inflación anual del 78,5%.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual