Confederaciones Rurales Argentinas y Coninagro se sumaron a la iniciativa impulsada por la Federación Agraria para el próximo 28 de febrero.
Por Canal26
Martes 21 de Febrero de 2023 - 17:12
Mesa de Enlace. Foto: NA.
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro decidieron adherir a la asamblea de productores que otra entidad de la Mesa de Enlace, la Federación Agraria, convocó para el 28 de este mes.
"Frente a la real situación de los productores argentinos, que además de los problemas de la macroeconomía suman los gravísimos daños producto de la sequía, es tiempo de tomar decisiones reales, concretas y útiles. No se puede enfrentar tamaña crisis solo con parches, anuncios y burocracia", señaló CRA.
Por ese motivo, coincidió con las razones que motivaron la movilización del 28 de febrero y garantizó que "participaremos con todos aquellos productores que sienten que su presente es insostenible".
La asamblea se realizará a partir de las 8 a la vera de la autopista Buenos Aires- Rosario, en el acceso a Arroyo Seco, en la intersección de la autopista 9 y la ruta 90, en reclamo de mayor asistencia del Gobierno para el sector.
En un comunicado, CRA alertó que la situación "es crítica y los Gobiernos de los tres estamentos del Estado tienen que dar respuestas a cada reclamo y soluciones concretas para resolver esta crisis".
CRA adelantó que durante la asamblea, reclamará que el Gobierno instrumente mecanismos reales que "quiten el asedio fiscal sobre los productores afectados"; suspender el impuesto a las Ganancias, las ejecuciones fiscales, los embargos y los apremios en bancos; realizar una reforma impositiva integral y progresiva y eliminar
el diferencial cambiario.
Te puede interesar:
Luis Caputo recibió a la Mesa de Enlace: confirmación de una baja de retenciones temporal y promesa de eliminar el impuesto al cheque
Coninagro también decidió sumarse a la asamblea y movilización de la semana que viene.
“No podemos dejar de adherir ante la grave situación que padecen nuestros productores por las políticas que lleva éste Gobierno. Todo esto sumado a la crítica situación a la que nos han expuesto las inclemencias climáticas, tanto a las economías pampeanas como de las economías regionales. Además, la falta de respuestas a los pedidos de alivio fiscal y apoyo crediticio para aliviar la grave situación, que afectará no sólo a los productores, sino a nuestras cooperativas y las economías de los pueblos del interior”, dijo el presidente de la entidad, Elbio Laucirica.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
4
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual