Las acciones de corporaciones argentinas que cotizan en Wall Street operaron con mayoría de bajas y las pérdidas llegaron a casi 5% y la prima de riesgo país se ubicó en 1.894 puntos.
Por Canal26
Lunes 14 de Octubre de 2019 - 20:30
Wall Street
Las acciones de corporaciones argentinas que cotizan en Wall Street operaron con mayoría de bajas y las pérdidas llegaron a casi 5% y la prima de riesgo país se ubicó en 1.894 puntos.
A nivel local no hubo operaciones bursátiles ni cambiarias, por tratarse de un día no laborable a raíz del Día de la Diversidad Cultural, por lo que se espera que cuando este martes retomen actividades lo hagan con tendencia negativa.
El riesgo país que elabora JP Morgan registró un ligero avance del 0,21% y trepó a 1.894 unidades.
Durante la jornada se difundió un informe de la consultora Fitch en la cual advirtió sobre una "profundización de la crisis" en la Argentina, lo cual influyó negativamente en los inversores.
Los Adrs más castigados fueron los de Edenor, con el 4,80%; Pampa Energía, 3,59%; Cresud, 3,44%; Telecom, 3,14%; Ternium, 2,68%; Banco Macro, 2,55%; IRSA Inversiones, 2,29% e YPF, 1,72%.
Por el contrario, cerraron en alza: IRSA Propiedades con el 2,05%; Petrobras Argentina, 1,96% y Bunge, 0,60%.
En Nueva York, luego de tres días positivos por el optimismo respecto a una posible tregua comercial entre China y Estados Unidos, se conoció que China pidió más encuentros antes de formalizar el acuerdo.
Así, el índice industrial Dow Jones registró una caída del 0,11%, mientras que el S&P 500 bajó 0,14%, y el NASDAQ Composite cedió 0,10%.
1
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
2
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 3 de abril de 2025
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Descuentos en compras de abril 2025 en supermercados: los beneficios de la billetera virtual del Banco Nación