La actriz apoyó a los trabajadores de Vogue y Vanity Fair, quienes se encuentran en huelga luego de haber sido víctimas de una ola de despidos por parte de la editorial.
Por Canal26
Miércoles 24 de Enero de 2024 - 19:20
Anne Hathaway, actriz. Foto: Reuters
Este miércoles, trabajadores del grupo editorial Condé Nast, editor de títulos como Vogue, Vanity Fair o Bon Appétit, abandonaron sus puestos de trabajo en señal de protesta por la actitud de la empresa en las negociaciones colectivas.
Este movimiento contó con la participación de importantes figuras, como es el caso de la actriz Anne Hathaway. Mientras estaba maquillándose para una sesión fotográfica se enteró de la huelga y no dudó en mostrar su apoyo.
Anne Hathaway. Foto/Instagram: @annehathaway
Te puede interesar:
Interstellar: cómo están hoy los actores de la premiada película de Christopher Nolan sobre ciencia ficción
Más de 400 empleados protestaron frente a la sede de la empresa en Nueva York, sujetando pancartas que decían: Los despidos están pasados de moda o Dilo alto, dilo claro, el invierno es más frío este año.
Todo comenzó el pasado 1 de noviembre, cuando la empresa tomó la drástica decisión de despedir al 5% de sus trabajadores. “Dejen de incumplir la ley, dejen de romper los sindicatos y dejen de despedir”, escribió a modo de queja el sindicato de la empresa en una publicación en X.
Anne Hathaway. Foto/Instagram: @annehathaway
El sindicato de periodistas de la Gran Manzana, NewsGuild of New York, anunció en un comunicado que está tomando acciones legales contra los ejecutivos de Condé Nast por haber recurrido a tácticas de negociación ilegales a la hora de llevar a cabo los despidos.
Los trabajadores acusan a la empresa de “negociación regresiva, una forma de negociación de mala fe en la que una de las partes retrocede y ofrece menos en una propuesta de lo que había ofrecido anteriormente”.
Condé Nast fusionó la revista musical Pitchfork con GQ. Foto/Instagram/@gq
La semana pasada, Condé Nast fusionó la revista musical Pitchfork con GQ, lo que también dio lugar a múltiples despidos. La editora de contenidos, Anna Wintour escribió un mail dirigido al personal de la empresa en el que asegura que es "el mejor camino para seguir con la marca".
1
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
2
Netflix: la miniserie que combina drama, thriller psicológico e historia y es perfecta para ver el próximo feriado
3
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
4
Tristeza en Hollywood: de qué murió el reconocido actor Val Kilmer a los 65 años
5
Murió una de las actrices de "Nano", la exitosa telenovela de Gustavo Bermúdez y Araceli González