"Argentina 1985", candidata en los Oscars: datos y curiosidades de la película

El film protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani puede conseguir el tercer premio de la Academia para Argentina.

Por Canal26

Sábado 11 de Marzo de 2023 - 16:46

Argentina, 1985 fue nominada al Oscar como mejor película extranjera. Foto: NA."Argentina 1985". Foto: NA.

A pocas horas de que se lleven a cabo los Oscars, hay mucha expectativa por conocer el resultado de la terna de Mejor Película Internacional. Esto se debe a que "Argentina 1985" es parte de dicha nómina y sería una de las candidatas para quedarse con la estatuilla. 

El codirector de "No Other Land", Hamdan Ballal. Foto: Reuters/Mike Blake.

Te puede interesar:

Israel liberó al codirector palestino del documental que ganó el Oscar tras haber sido brutalmente golpeado

¿De qué trata "Argentina 1985"?

El film está dirigido por Santiago Mitre y rememora el Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura cívico-militar entre 1976 y 1983. Dicho proceso judicial se desarrolló entre abril y diciembre de 1985 y condenó a cinco de los nueve militares que estaban en el banquillo de los acusados: Jorge Rafael Videla, Emilio Massera, Roberto Viola, Orlando Agosti y Armando Lambruschini.

Fuerzas israelíes arrestaron al codirector de "No Other Land" tras haber sido brutalmente golpeado. Foto: EFE/Caroline Brehman.

Te puede interesar:

Denuncian que arrestaron al codirector de un documental palestino que ganó el Oscar: qué se sabe de Hamdan Ballal

El elenco de la película

La producción contó con figuras de primer nivel. Los protagonistas fueron Ricardo Darín (Julio César Strassera) y Peter Lanzani (Luis Moreno Ocampo), quienes fueron los fiscales de la causa. Claudio Da PassanoCarlos PortaluppiNorman Briski, Alejandra Flechner, Santiago Armas Estevarena y Antonia Bengoechea fueron algunos de los actores que participaron del rodaje.

Globos de Oro 2023: “Argentina, 1985″ ganó el premio a “Mejor film de habla no inglesa”, REUTERS"Argentina 1985" ganó un Globo de Oro. Foto: Reuters.

Río de Janeiro, Brasil. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Homenaje único: el histórico anuncio turístico de Brasil por el éxito de la película "Aún estoy aquí"

Personajes ficticios del film

Si bien la película cuenta la historia de un hecho verídico, algunas personas que pasan por el film no formaron parte del proceso. Un ejemplo claro es Norman Briski, quien interpretó al doctor Muchnik, un personaje que resulta una fuente de sabiduría para Darín en "Argentina 1985". La familia del fiscal fallecido en 2015 negó que una figura similar haya estdo cerca suyo durante el juicio.

Mikey Madison. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

Mikey Madison, ganadora del Oscar a Mejor actriz: dónde ver sus mejores películas y series

La escueta participación de Raúl Alfonsin

Tras la vuelta de la democracia, el primer presidente elegido por voluntad popular fue Raúl Alfonsin. Bajo su gestión, y por pedido suyo, tuvo lugar el mencionado juicio. Sin embargo, en la película aparece su voz en un breve discurso y, más allá de algunas alusiones, no tiene protagonismo en el film. Incluso Strassera (Darín) tiene una reunión con él pero las cámaras no lo muestran.

Argentina, 1985. Foto: NA."Argentina 1985". Foto: NA.

"Camila" fue protagonizada por Susú Pecoraro e Imanol Arias

Te puede interesar:

"Camila", la película argentina que contó la historia de amor más trágica del siglo XIX y llegó a los Oscar

Los jueces y el curioso modo de resolución de las condenas

Los jueces asignados fueron Jorge Torlasco, Ricardo GilLavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz, Guillermo Ledesma y Andrés D'alessio. Lo llamativo estuvo en que los seis mencionados, a la hora de resolver las condenas para los militares acusados, acudieron a la pizzeria Banchero, una de las más reconocidas de la Ciudad de Buenos Aires. Allí, anotaron sobre un papel los años para cada culpable, tal como retrata la película escrita por Santiago Mitre y Mariano Llinás

Notas relacionadas