"Cien años de soledad": la segunda temporada ya está en producción y anunciaron el nuevo elenco

Estrenada la esperada adaptación de la obra de Gabriel García Márquez, se convirtió en un verdadero furor en la plataforma. Cuenta regresiva para que los fans vean más.

Por Canal26

Miércoles 12 de Febrero de 2025 - 19:00

José Arcadio Buendía. Cien años de soledad, basada en la novela de García Márquez, en Netflix. Foto: Netflix José Arcadio Buendía. Cien años de soledad, basada en la novela de García Márquez, en Netflix. Foto: Netflix

Netflix anunció la producción de la segunda parte de "Cien años de soledad", serie que adapta la obra homónima de Gabriel García Márquez. La dirección de la segunda temporada estará a cargo de Laura Mora y el colombiano Carlos Moreno, destacado director de extraordinarios largometrajes como "Lavaperros" y "Perro come perro", y de series como "Goles en contra" y "Distrito Salvaje".

“Tras el recibimiento de nuestros miembros y la prensa especializada de todo el mundo, nos llena de orgullo comunicar que la producción de la segunda parte ha dado comienzo. Con esta serie rendimos homenaje al legado de Gabriel García Márquez y a Colombia y a su enorme talento”, dijo el vicepresidente de contenido de Netflix para Latinoamérica, Francisco Ramos.

Cien años de soledad, basada en la novela de García Márquez, en Netflix. Foto: Netflix Cien años de soledad, basada en la novela de García Márquez, en Netflix. Foto: Netflix

“Manifiesto mi reconocimiento en el trabajo de Laura Mora, cuyo rigor y pasión por su trabajo han sido fundamentales en esta travesía, y a quien se le une Carlos Moreno, extraordinario cineasta colombiano, amigo de la casa. Estamos en las mejores manos para llevar a buen puerto la conclusión de la historia de los Buendía”, informó el comunicado de la plataforma.

Mama se fue de viaje. Foto: Netflix.

Te puede interesar:

Familia, caos y risas: la comedia que es furor en Netflix con una de las estrellas de "Envidiosa"

Elenco de la segunda temporada de "Cien años de soledad"

Los actores Marleyda Soto y Claudio Cataño vuelven para interpretar a Úrsula Iguarán y el Coronel Aureliano Buendía. Además, se suman nuevos artistas.

El coronel Aureliano Buendía. Cien años de soledad, basada en la novela de García Márquez, en Netflix. Foto: Netflix El coronel Aureliano Buendía. Cien años de soledad, basada en la novela de García Márquez, en Netflix. Foto: Netflix

Ángela Cano, Emmanuel Restrepo, Estefanía Piñeres, María Adelaida Puerta, Emiliano Pernía, Juanita Molina, Laura Taylor, Obeida Benavides, Julián Román y Carla Baratta son los nuevos actores de "Cien años de soledad".

Gambito de dama. Foto: Netflix.

Te puede interesar:

Netflix: la serie de Anya Taylor-Joy que logró mantenerse en el tiempo y es ideal para mirar en un fin de semana

Dónde queda Macondo, el pueblo que García Márquez pensó para su obra y se ve en la serie de Netflix

El pasado 11 de diciembre, Netflix estrenó la esperada serie basada en la aclamada novela "Cien años de soledad", del escritor colombiano y Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez. En esta adaptación, Macondo, el pueblo ficticio que alberga la historia de la familia Buendía, toma vida en la pantalla.

Aunque la localización de Macondo fue un tema de debate durante años, en la serie se recrea en una finca situada cerca de Alvarado, Tolima, un municipio de Colombia. No obstante, la discusión sobre su ubicación real sigue abierta.

Macondo. Cien años de soledad, basada en la novela de García Márquez, en Netflix. Foto: Netflix Macondo. Cien años de soledad, basada en la novela de García Márquez, en Netflix. Foto: Netflix

A pesar de que García Márquez construyó un Macondo literario en su obra, inspirado por su imaginación y su entorno, el vínculo con la realidad no puede negarse. El propio escritor confesó que el nombre del pueblo lo descubrió en una finca bananera durante sus viajes de niño con su abuelo, y esa resonancia poética fue lo que lo cautivó para adoptarlo como un símbolo.

Para los fanáticos de la novela y los estudiosos de García Márquez, la relación entre la geografía real y la Macondo ficticia siempre fue un enigma. Algunos sostienen que Macondo es, en realidad, "Aracataca", el pueblo natal del autor, ubicado en el departamento de Magdalena, en el Caribe colombiano.

Notas relacionadas