Destronó a "El juego del Calamar": la miniserie de Netflix que es una secuela secreta de "El renacido" y causa furor

Elogiada por su representación cruda y realista del Salvaje Oeste, la producción destaca la complejidad moral de sus personajes y la violencia inherente de la época.

Por Canal26

Martes 11 de Febrero de 2025 - 15:35

Érase una vez el Oeste. Foto X @enbocacinefago La miniserie que destronó a "El juego del calamar". Foto: X @enbocacinefago

Leonardo DiCaprio es protagonista de grandes éxitos y "El Renacido" ocupa un lugar especial porque ganó el único Oscar que tiene. Basada en la historia real de Hugh Glass, ahora se estrenó en Netflix una especie de secuela secreta que está arrasando en la plataforma.

"Érase una vez el Oeste" es una miniserie de seis episodios que se estrenó recientemente en Netflix. Ambientada en 1857, durante la Guerra de Utah, la serie sigue a una madre y su hijo que huyen de su pasado y forman una nueva familia mientras enfrentan un panorama de libertad y crueldad en el viejo Oeste.

Érase una vez el Oeste. Foto X @cinepaticoblog Érase una vez el Oeste. Foto X @cinepaticoblog

La trama se desarrolla en el territorio de Utah, donde el ejército de Estados Unidos, la milicia mormona, los nativos americanos y los pioneros libran una dura batalla por la supervivencia. En este contexto, la serie aborda eventos históricos como la masacre de Mountain Meadows, en la que milicias mormonas aliadas con los indios paiute mataron a unos 120 colonos de Arkansas que intentaban llegar a California.

La noche más larga. Foto: Netflix.

Te puede interesar:

El thriller de Netflix que no tiene nada que envidiarle a "Prison Break" con una historia cargada de emoción y peligro

El punto en común entre "El Renacido" y "Érase una vez en el Oeste"

Sobre el papel, la única conexión entre ambos títulos es que los dos son westerns y que en el guion de ambos participa Mark L. Smith. De acá surge el vínculo entre "El Renacido" y "Érase una vez en el Oeste" que muchos desconocen y que también parte de una figura histórica real: Jim Bridger.

En la película dirigida por Alejandro González Iñárritu, Bridger era el joven personaje interpretado por Will Poulter, cuya historia queda inconclusa al final de la película de Di Caprio. La cuestión es que Smith había quedado tan fascinado con la historia real de Bridger, un hombre de las montañas que ejerció como guía del Oeste de los Estados Unidos, que se había quedado con ganas de más.

Érase una vez el Oeste. Foto X @enbocacinefago Érase una vez el Oeste. Foto X @enbocacinefago

En 2016, el guionista ya había escrito un piloto centrado en la figura de Bridger que no prosperó. Sin embargo, todo cambió cuando Peter Berg se interesó por hacer una serie del Oeste en 2020 y al contactar a Smith, él no dudó en aprovechar la situación, tal y como comenta en Tudum.

De todas maneras, Smith cometió un error, ya que "El renacido" transcurre en 1823, mientras que la historia de 'Érase una vez en el Oeste' se sitúa en 1857. Sin embargo, la edad de los actores encaja, ya que Will Poulter tenía 22 años cuando se estrenó la película liderada por DiCaprio, mientras que Shea Whigham cumplió 56 este mismo mes de enero.

Érase una vez el Oeste. Foto X @enbocacinefago Érase una vez el Oeste. Foto X @enbocacinefago

La relación entre ambos títulos va más allá de eso. Hugh Glass, el personaje de DiCaprio, falleció en la vida real en 1833, por lo que tampoco tenía el más mínimo sentido que reapareciera por sorpresa en la miniserie de Netflix. A cambio, 'El Renacido' y 'Érase una vez en el Oeste' tienen un tratamiento similar de la época, recurriendo para ello a una enorme cantidad de violencia.

Por otro lado, ambas comparten también un brutal retrato de un grupo de personajes francocanadienses. La polémica en el caso de 'El renacido' fue tal que el actor Roy Dupuis criticó la película por mostrarles como un grupo de asesinos violadores. Por su parte, en 'Érase una vez en el Oeste' se elige mostrarlos como unos caníbales.

Archivo 81. Foto: Netflix.

Te puede interesar:

Rompió récords, tiene ocho capítulos y es de un género poco valorado: la serie para maratonear que es furor en Netflix

Netflix: tráiler de "Érase una vez el Oeste"

Encontrá más vídeos

Toxic Town, serie de Netflix. Foto Netflix

Te puede interesar:

Impactante transformación: la estrella de Outlander que está irreconocible en un nuevo drama de Netflix

"Érase una vez el Oeste", el gran éxito de Netflix

Si bien muchos no conocían el vínculo, "Érase una vez en el Oeste" está arrasando en Netflix y le sacó el primer puesto a 'El juego del calamar 2'. Según datos de la propia plataforma, durante la semana del 13 al 19 de enero de 2025 el título hizo historia en la plataforma con 14,3 millones de visualizaciones frente a los 13,2 de la serie coreana.

La serie fue elogiada por su representación cruda y realista del Salvaje Oeste, destacando la complejidad moral de sus personajes y la violencia inherente de la época. Con una cuidadosa ambientación y fotografía, "Érase una vez el Oeste" ofrece una experiencia inmersiva en lo más salvaje del Oeste americano.

Notas relacionadas