Tenía 75 años y vivía en Texas, Estados Unidos.
Por Canal26
Jueves 11 de Julio de 2024 - 12:49
Shelley Duvall. Foto: Archivo.
Hollywood está de luto. Este jueves falleció Shelley Duvall, la reconocida actriz que protagonizo "El Resplandor" junto a Jack Nicholson, a sus 75 años. Así lo confirmó Dan Gilroy, su pareja, al sitio especializado The Hollywood Reporter.
Según se conoció, la artista murió mientras dormía en su domicilio de Blanco, en el estado de Texas. Los motivos estuvieron vinculados a complicaciones que se presentaron en su salud por la diabetes que padecía.
Shelley Duvall en El Resplandor, película dirigida por Stanley Kubrick. Foto: Archivo.
Gilroy, quien estaba con Shelley Duvall desde el 1989, escribió: “Mi querida, dulce y maravillosa compañera y amiga nos ha dejado. Ha sufrido demasiado últimamente, ahora es libre. Vuela alto, hermosa Shelley”.
La actriz también participó en site películas que dirigió Robert Altman, que era considerado su mentor dentro del mundo artístico. Entre ellas, aparecen filmes como "Popeye", "Nashville" y "3 Women", que le permitió llevarse un galardón como mejor actriz en el Festival de Cine de Cannes.
Shelley Duvall en su regreso al cine en 2023. Foto: Instagram.
Shelley Duvall se mantuvo sus últimos años alejada de las alfombras rojas, ya que decidió retirarse del cine en 2002. Sin embargo, su última participación en una producción fue en 2023, donde retornó para trabajar en la película independiente llamada "The Forest Hills".
En su destacada carrera, también aparecen actuaciones en la película "Dos extraños amantes" de Woody Allen, además de la comedia "Roxanne", protagonizada por Steve Martin.
Te puede interesar:
Tristeza en Hollywood: de qué murió el reconocido actor Val Kilmer a los 65 años
Se podría decir que Shelley Duvall alcanzó el pico de su carrera en "El Resplandor", el icónico clásico de terror que dirigió Stanley Kubrick. Más allá del reconocimiento obtenido por interpretar a Wendy, la esposa del personaje de Jack Nicholson, su recuerdo no fue grato sobre el rodaje.
"Tuve que llorar 12 horas al día, todo el día, durante los últimos nueve meses seguidos, cinco o seis días a la semana", expresó con dolor sobre la filmación del film que vio la luz en 1980. Si bien obtuvo el reconocimiento del público, la obra de Kubrick no fue nominada en ninguna categoría de los premios Oscars.
1
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
2
Netflix: la miniserie que combina drama, thriller psicológico e historia y es perfecta para ver el próximo feriado
3
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
4
Tristeza en Hollywood: de qué murió el reconocido actor Val Kilmer a los 65 años
5
Guerra de Malvinas: películas y documentales claves para ver este 2 de abril