"El Eternauta" en Netflix: los 5 datos curiosos que tenés que conocer antes de su estreno

La serie tiene su fecha de lanzamiento para el próximo 30 de abril. Antes de verla, te recomendamos conocer estos datos importantes sobre la historia original.

Por Canal26

Jueves 6 de Febrero de 2025 - 18:35

El Eternauta, la serie protagonizada por Ricardo Darín. Foto Netflix El Eternauta, la serie protagonizada por Ricardo Darín. Foto Netflix

La serie de Netflix, "El Eternauta", ya tiene su fecha de estreno confirmada para el próximo 30 de abril y generó gran expectativa entre la audiencia. La historia escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López, es una de las historietas que más representa al país, y su importancia va más allá que un simple cómic, ya que abarca literatura, política y memoria histórica.

Antes de que sea el lanzamiento oficial de esta superproducción, es importante conocer algunos puntos centrales que hicieron de "El Eternauta" mucho más que una simple historia de ficción.

El Eternauta. Foto: Netflix.

Te puede interesar:

"El Eternauta" en Netflix: se reveló cuándo se estrenará la serie protagonizada por Ricardo Darín

1. "El Eternauta" se creó en el año 1957

El primer número de "El Eternauta" apareció en la revista semanal Hora Cero, en 1957. La historia, escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López, habla sobre Juan Salvo, un sujeto que es atrapado por una invasión extraterrestre y que desata una tormenta de nieve radioactiva que hace desaparecer a la mayor parte de las personas.

"El Eternauta", la serie protagonizada por Ricardo Darín. Video Netflix.

El Eternauta. Foto: Captura Netflix.

Te puede interesar:

Netflix: publicaron el primer trailer de la serie de "El Eternauta", protagonizada por Ricardo Darín

2. Es un clásico y referente de la historieta

"El Eternaura" generó gran impacto y a lo largo de la historia logró ser un clásico de la historieta argentina y mundial. Fue el primer cómic argentino en ser reconocido mundialmente y se escribió en distintos idiomas, generando seguidores en países como Italia, Francia y España.

Además, la obra también sirvió para que se comience a utilizar la escritura de una historieta para hablar sobre temas sociales y políticos.

El Eternauta, la serie protagonizada por Ricardo Darín. Foto Netflix "El Eternauta", la serie protagonizada por Ricardo Darín. Foto Netflix

Netflix compartió un adelanto en fotos de "El Eternauta". Foto: X/CheNetflix.

Te puede interesar:

Netflix adelantó imágenes de "El Eternauta" y "Mafalda": cómo serán las próximas producciones argentinas

3. El creador del cómic fue secuestrado por la dictadura

Durante la última dictadura argentina, entre los años 1976 y 1983, Héctor Germán Oesterheld fue visto por el régimen como una "amenaza" por su militancia en Montoneros y su labor en los medios de comunicación, por lo que el 27 de abril del 1997 fue secuestrado en La Plata.

Oesterheld fue trasladado a centros clandestinos, como Campo de Mayo, El Vesubio y El Sheraton, y fue torturado. El secuestro, en el marco de la represión ilegal, fue por su apoyo a la resistencia política en contra de la dictadura.

Oesterheld nunca pudo recuperar su libertad y se cree que lo asesinaron en 1978, aunque el paradero de su cuerpo nunca se confirmó.

El Eternauta, la serie protagonizada por Ricardo Darín. Foto Netflix "El Eternauta", la serie protagonizada por Ricardo Darín. Foto Netflix

Ricardo Darín en la piel de Juan Salvo, El Eternauta. Foto: Télam.

Te puede interesar:

Con gran expectativa sobre "El Eternauta", las otras series argentinas que llegan este 2024

4. "El Eternauta" fue censurado y tuvo varios conflictos legales

En el marco de la dictadura, "El Eternauta" sufrió censuras y fue quitado de circulación por su contenido político. Luego, con el paso de los años, los derechos de la obra fueron el centro de una disputa legal.

Los herederos de Oesterheld y Francisco Solano López (quien también falleció) se enfrentaron en conflictos legales con editores que querían tener la propiedad de "El Eternauta".

Finalmente, en el 2018, la Corte Suprema de Justicia de Argentina reconoció a los herederos como los dueños de la obra y permitió que vuelva a estar en circulación y que sea reeditada bajo su inspección.

El Eternauta, la serie protagonizada por Ricardo Darín. Foto Netflix "El Eternauta", la serie protagonizada por Ricardo Darín. Foto Netflix

El elenco de la serie El Eternauta, Netflix. Foto: Télam

Te puede interesar:

Comenzó el rodaje de "El Eternauta" y se conocieron las primeras imágenes de Ricardo Darín como Juan Salvo

5. La primera versión oficial audiovisual es la adaptación de Netflix

Existieron diversos intentos fallidos a lo largo del tiempo para crear la historia a la pantalla, por lo que la serie de Netflix es la primera adaptación de "El Eternauta".

En los años 80 y 90 aparecieron las intenciones de realizar un filme, pero lo impidieron diversos problemas de derechos y presupuestos. Pero Netflix lo logró y el próximo 30 de abril estrenará "El Eternauta" en su plataforma.

Notas relacionadas