La cantante tenía 68 años de trayectoria en el mundo de la música.
Por Canal26
Martes 16 de Mayo de 2023 - 15:55
Gladys Rodríguez, cantante fallecida. Foto: archivo Google.
En las últimas horas del lunes se confirmó el fallecimiento de Gladys Rodríguez, mejor conocida como "La Calandria" y referente de música tropical autóctona.
La artista, también reconocida por "Pasito Tun Tun", tenía 85 años y 68 de trayectoria en el mundo de la música, los cuales más de la mitad fueron en la provincia de Salta, Argentina.
La salud de Gladys se fue deteriorando en los últimos meses, sobre todo luego de la muerte de su hijo Robert “Yamaha” Rodríguez el año pasado.
“Informamos el fallecimiento de la voz femenina La Calandria de Salta, la Señora Gladys Rodríguez - con mucho dolor y tristeza. Nuestras condolencias a familiares y seguidores de esta gran artista”, expresaron desde la Asociación de Músicos Salteños (A.DE.MU.SA). “Acompañamos en el sentimiento a toda la familia y a la movida tropical”, agregaron.
Te puede interesar:
Las mujeres facturan: Shakira fue coronada como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos
María Gladys Rodríguez Vaca armó un gran camino artístico durante 68 años. La artista nació el 28 de febrero de 1938 en la ciudad boliviana de Chuquisaca. La canción que la llevó a la fama y al reconocimiento fue "Pasito tun tun". Así como también "Lejos de Ti", "Atrévete a Mirarme de Frente", "Pio Pio", entre otros.
Con su cumbia recorrió países como Argentina, Bolivia y Perú brindando miles de conciertos antes sus fanáticos.
A pesar de ser oriunda de Bolivia, Gladys se mudó desde muy pequeña a la Argentina, donde estaba nacionalizada. En el país hizo gran parte de su carrera con su grupo de cumbia, acompañada de su hijo y pianista Robert, quien murió el año pasado.
Ella siempre se mostró muy contenta y agradecida por todo el cariño que le brindó la Argentina, lugar donde se sentía muy cómoda. "Me siento una salteña y me enorgullece trabajar para y por Argentina. Amo a este país, siento que le debo todo", era una frase que decía en algún concierto.
1
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
2
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
3
“Adolescencia”: el perturbador detalle clave para resolver el crimen que solo unos pocos notaron
4
Guerra de Malvinas: películas y documentales claves para ver este 2 de abril
5
Éxito de Marvel en Disney+: cuántos capítulos quedan de "Daredevil: Born Again" y cuándo es el final de la temporada