La participante se hartó de Gran Primo y decidió exponerlo frente a sus compañeros, quienes se sorprendieron por su reacción y enojo.
Por Canal26
Jueves 25 de Abril de 2024 - 09:22
Furia de Gran Hermano. Foto: captura Telefe.
Luego de la placa final de Gran Hermano, donde quedaron Bautista, el Chino, Coty, Furia y Emma, Juliana Scaglione volvió a exponer a la producción del reality. En esta ocasión, la participante fue contra Gran Primo, la persona que se comunica con los jugadores a través del confesionario.
“Qué placón, eh. La con... de tu madre, esto es culpa tuya, Gran Primo”, empezó diciendo Furia tras quedar nominada junto al resto de sus compañeros. Acto seguido, desorientada, Florencia le consultó: “¿Por qué lo odias tanto a Gran Primo?”. “Porque él la hizo entrar (a Coti Romero)”, reveló la doble de riesgo.
El enojo de Furia con "Gran Primo". Video: Telefe.
"Vas al confesionario y te chupa el or... Hablás dos palabras, le contás dos cosas que vos pensás, y el chabón 'no, yo no creo que sea así'. Bueno, chau", añadió, dando a entender que no solo le brinda información de ella a sus contrincantes, sino que también intenta desorientarla.
En otro momento del día, durante la actividad, Juliana volvió a ir contra la producción: “Gran Primo, andá a la con... de tu madre. Me metieron en esta placa, sabes qué... antes puteo, después me voy”.
Te puede interesar:
Emoción en Gran Hermano: así fueron las primeras horas de Paris, la perrita que cuidarán los hermanitos
En una emotiva confesión ante sus compañeros de la casa de Gran Hermano, Furia compartió una noticia impactante: fue diagnosticada con leucemia en estadío 1.
Juliana Scaglione, reconocida por su carisma y energía en el reality, sorprendió a todos al revelar su diagnóstico médico durante una conversación en la casa. "Chicos, tengo leucemia. No tengo que tratarlo porque es nivel 1 y no 4. Todos los meses tengo que sacarme sangre para ver qué onda", compartió con sinceridad.
Furia de Gran Hermano. Foto: captura Telefe.
La leucemia es un tipo de cáncer que afecta a las células sanguíneas en la médula ósea. Se clasifica en diferentes estadíos según la gravedad y extensión de la enfermedad. El estadío 1 se considera una etapa temprana de la enfermedad, lo que puede ofrecer opciones de tratamiento menos agresivas y mayores posibilidades de éxito.
1
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
2
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
3
Netflix: la miniserie que combina drama, thriller psicológico e historia y es perfecta para ver el próximo feriado
4
Tristeza en Hollywood: de qué murió el reconocido actor Val Kilmer a los 65 años
5
Guerra de Malvinas: películas y documentales claves para ver este 2 de abril