El actor enfrenta un juicio de homicidio involuntario por la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins, durante la grabación de la película.
Por Canal26
Martes 9 de Abril de 2024 - 10:49
Alex Baldwin. Foto: NA.
La fiscal del caso de homicidio involuntario que enfrenta Alec Baldwin por la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins, durante la grabación de "Rust", aseguró que el actor comprometió la seguridad de sus compañeros por apurar el rodaje y por no controlar sus emociones.
"El incesante apuro de Baldwin con el equipo en el set de rodaje comprometió de forma rutinaria la seguridad porque 'Rust' no es una comedia romántica, es un western lleno de acción, con peligrosas acrobacias y armas reales usadas como utilería", explicó en un documento legal la fiscal especial del caso, Kari Morrisey.
Alec Baldwin, actor. Foto: Reuters
Así, Morrisey contestó a los intentos del equipo legal de Baldwin para que se desestimaran las acusaciones de homicidio involuntario.
Te puede interesar:
La importante secuela en la salud mental que le quedó a Alec Baldwin tras el incidente en el set de Rust
Por su parte, el actor se declaró inocente en un documento judicial presentado el pasado febrero ante un tribunal del Primer Distrito Judicial de Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos, donde se filmaba la película en octubre del 2021, cuando murió la fotógrafa Hutchins.
En el documento, la fiscal alegó que la actitud de Alec Baldwin, a quien describió como "un hombre que no controla en absoluto sus emociones", ayudó a los fallos de seguridad del rodaje, ya que el actor se gritaba y se maldecía a sí mismo y a otros trabajadores del set, a veces, sin razón aparente. "Los testigos declararon que fue precisamente esta conducta la que contribuyó a comprometer la seguridad en el rodaje", aseguró Morrisey.
Alex Baldwin en el set de la película "Rust". Foto: NA.
La fiscal también argumentó que el actor, de 66 años, cambió su versión en entrevistas sobre los hechos, creando una "falsa narrativa" que desviaba la responsabilidad a otros. Luego, la fiscal explicó que el actor aseguró que nunca accionó el arma, y que dicha afirmación no la hizo en su declaración inicial con la Policía.
El proceso, donde si el actor es declarado culpable puede enfrentarse a una pena de hasta 18 meses de cárcel, empieza el 9 de julio con la selección del jurado, los testimonios arrancarán el día siguiente y se espera que dure ocho días.
1
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
2
Netflix: la miniserie que combina drama, thriller psicológico e historia y es perfecta para ver el próximo feriado
3
Tristeza en Hollywood: de qué murió el reconocido actor Val Kilmer a los 65 años
4
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
5
Murió una de las actrices de "Nano", la exitosa telenovela de Gustavo Bermúdez y Araceli González