La docuserie de Netflix que impacta con sus historias reales de crímenes: de qué se trata

La plataforma más reconocida en el mundo volvió a apostar a las historias reales y ahora está posicionada en el top 10 de las más vistas en Argentina.

Por Canal26

Domingo 30 de Junio de 2024 - 22:30

"Los peores compañeros de casa del mundo". Foto: Netflix. "Los peores compañeros de casa del mundo". Foto: Netflix.

Netflix es una plataforma que no duda a la hora de apostarle a las docuseries, ya que nunca fallan en cuanto a la cantidad de reproducciones y además son de muy buena calidad audiovisual.

Esta vez se trata de "Los peores compañeros de casa del mundo", una miniserie documental estadounidense de terror. La primera temporada se estrenó el 1 de marzo de 2022, y la segunda el pasado miércoles 26 de junio.

"Los peores compañeros de casa del mundo". Foto: Netflix. "Los peores compañeros de casa del mundo". Foto: Netflix.

La serie consta de dos temporadas de cinco episodios que narran historias reales de personas que convivieron con compañeros de piso que resultaron ser peligrosos, manipuladores o incluso asesinos.

Joy. Foto: Netflix.

Te puede interesar:

Una joya olvidada en Netflix: la película basada en hechos reales que te hará emocionar

Resumen de "Los peores compañeros de casa del mundo"

"Había una vez en Hollywood". Foto: Prensa Netflix.

Te puede interesar:

"Había una vez en Hollywood" regresa a las pantallas con un nuevo proyecto: de qué se trata y qué actores volverán

Las historias

Cada episodio de la serie se centra en una historia diferente, con entrevistas a las víctimas, familiares, investigadores y otros involucrados en los casos.

"Los peores compañeros de casa del mundo". Foto: Netflix. "Los peores compañeros de casa del mundo". Foto: Netflix.

Las historias están reconstruidas con dramatizaciones y material de archivo, creando una atmósfera intensa y escalofriante.

Adolescencia. Foto: Netflix.

Te puede interesar:

“Adolescencia”: el perturbador detalle clave para resolver el crimen que solo unos pocos notaron

Los casos

Los casos que se presentan en la serie son extremadamente variados e incluyen:

  • K.C. Joy: una mujer que envenenó a sus compañeros de piso con arsénico.
  • Dorothea Puente: dueña de una pensión que asesinó a varios de sus inquilinos.
  • Youssef Khater: un hombre que torturó y asesinó a su compañero de piso.
  • Jamison Bachman: un estudiante que mató a su compañera de habitación.

"Los peores compañeros de casa del mundo". Foto: Netflix. "Los peores compañeros de casa del mundo". Foto: Netflix.

Atrapados. Foto: Netflix.

Te puede interesar:

Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas

El impacto que genera la serie

"Los peores compañeros de casa del mundo" fue elogiada por su realismo y su capacidad para generar tensión y suspenso.

Además, el proyecto logró cosechar gran éxito en Netflix, posicionándose en el top 10 de lo más visto en Argentina durante su lanzamiento.

"Los peores compañeros de casa del mundo". Foto: Netflix. "Los peores compañeros de casa del mundo". Foto: Netflix.

Si te gustan las historias de terror reales y los documentales de suspenso, "Los peores compañeros de casa del mundo" es una serie que no te podés perder.

Adolescencia. Foto: Netflix.

Te puede interesar:

"Adolescencia" entró al Top 10 de series más vistas de la historia de Netflix: ¿cuál es la más popular?

Tráiler y datos adicionales sobre "Los peores compañeros de casa del mundo"

"Los peores compañeros de casa del mundo", tráiler. Video: Netflix.

  • Productores: Blumhouse Television, 44th Floor Productions, The District.
  • Dirección: Domini Hoffman.
  • Elenco: Callie Quinn, Alex Miller, John Cabrera, Sonia Acevedo, Bill Clausen, Arleen Hairbaedian, William P. Wood.
  • Género: Documental, Terror.
  • Duración: 5 episodios de 45 minutos aproximadamente.

Notas relacionadas